México

Segundo Encuentro del Lago, San Salvador Atenco, Estado de México, 24 de noviembre de 2018. Foto: Tania Barberán

En aras de una interpretación decolonial, desde los pueblos podemos recrear una comprensión de nuestra historia de larga duración, que permita observar cómo la gesta juarista de definición territorial y política de la Nación representó para nuestros pueblos el sustento constitucio­nal de la usurpación. Esto propicia hasta hoy obstáculos para nuestra defensa ante las pretensiones de privatiza­ción a través de megaproyectos eólicos, ferroviarios y mi­neros: la “cortina desarrollista” del Istmo de Tehuantepec.

La violenta usurpación

“Que los defensores de la Madre Tierra no seamos criminalizados ni asesinados”. Desde Chiapas exigen "Justicia para Sinar Corzo"

Sinar Corzo era defensor de derechos humanos, presidente del Comité Ciudadano por la Defensa de los Derechos Humanos “El Coloso de Piedra”, reconocido por su defensa del derecho al agua, la salud, la seguridad y los servicios básicos para ciudadanos de diversas comunidades en México. Fue asesinado en la noche del 3 de enero por personas que le dispararon desde una moto en el municipio de Arriaga (Chiapas).

“Que los defensores de la Madre Tierra no seamos criminalizados ni asesinados”. Desde Chiapas exigen "Justicia para Sinar Corzo"

- “Flores del huerto”, de Santo Tomás de Allende, Hidalgo. Foto por María Alejandra Elizabeth Olvera Carbajal, 2013

"Si la práctica de hacer milpa ha disminuido en una comunidad como Santo Tomás, el agroecosistema que cobra importancia para la autosuficiencia alimentaria es el huerto familiar. Estos espacios, también conocidos como solares en algunas partes del país, se encuentran ampliamente distribuidos en el medio rural y están presentes en todas las condiciones biofísicas y situaciones socioeconómicas"

Huertos de traspatio: su importancia biológica, económica y cultural

Exigen que AMLO cumpla con su promesa de cancelar la Presa Zapotillo en Jalisco

Don Alfonso Poncho Iñiguez Pérez es uno de los habitantes del pueblo de Temacapulín que se oponen a la construcción de la presa El Zapotillo, en los Altos de Jalisco. Muestra con orgullo una fotografía colgada en la entrada de su casa donde aparece junto a Andrés Manuel López Obrador, tomada en la segunda visita que como candidato a la presidencia hizo al poblado, cuando prometió que cuando llegara al poder se suspendería la presa. Sin embargo, como presidente AMLO ha declarado que la obra seguirá adelante.

Exigen que AMLO cumpla con su promesa de cancelar la Presa Zapotillo en Jalisco

Zapatistas en la plaza central de San Cristóbal de Las Casas. Foto: José Ángel Rodríguez

En los últimos años la península de Yucatán es acechada por los grandes capitales nacionales y extranjeros. Estas tierras mayas donde habitamos, lugar donde vivieron nuestros abuelos y abuelas, cuentan con gran cantidad de recursos naturales con­servados a través del tiempo gracias a la protección y al cuidado del ambiente que hemos brindado los poblado­res de las comunidades mayas. 

Megaproyectos y capitalismo verde

Sembrando comunidad y cosechando aprendizajes. Huertos comunitarios en Xalapa, Veracruz

"Un aspecto que mantenemos en el centro de nuestra atención es la búsqueda por la promoción consciente de las formas de cultivo locales, generando espacios de participación interactoral para la puesta en práctica de nuevas formas de producción y consumo, donde niñxs, jóvenes y adultxs intervengan de forma continua."

Sembrando comunidad y cosechando aprendizajes. Huertos comunitarios en Xalapa, Veracruz

Por RHEC
No necesitamos que AMLO califique como legítima la postura del EZLN: Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal con el CIG

Desde el posicionamiento de los zapatistas contra la nueva administración “el mal gobierno lanza una política contrainsurgente de ataques, discriminación, racismo, calumnias, desinformación que frena el rechazo a la imposición de megaproyectos como la explotación forestal transgénica en la Selva Lacandona, el falazmente llamado “Tren Maya” y el corredor Transistmico, aunado a la patrulla fronteriza y la continuación de la militarización en la zona”.

No necesitamos que AMLO califique como legítima la postura del EZLN: Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal con el CIG

- Foto por Sergio Hernández Vega.

Productores cafetaleros de Veracruz solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Cuitláhuac García Jiménez que realicen una consulta pública en las 10 regiones productoras del aromático en la entidad antes de instalar la planta de Nestlé.

Caficultores de Veracruz piden consulta pública para instalar planta de Nestlé