México

Con tu permisito Madre

Luego de no consultarlos, ni respetar las regulaciones constitucionales existentes (limitadas, pero una conquista de los pueblos antes que una concesión de los gobiernos recientes), ya no digamos los nuevos lineamientos internacionales, se condena a los pueblos originarios a dar el aval simbólico a su cuarta aniquilación mediante la puesta en escena, fuera de lugar y tiempo, de ceremonias tradicionales que en su contexto son legítimas y generalmente íntimas, cosa de los pueblos mismos y nada más.

Con tu permisito Madre

Marginación y pobreza, consecuencias de la minería en comunidades rurales

"Por el extractivismo se han registrado al menos 120 conflictos socioambientales en el país, los cuales se han traducido en represión, hostigamiento, despojo y asesinatos contra las comunidades que resisten a la imposición de los proyectos"

Marginación y pobreza, consecuencias de la minería en comunidades rurales

- Foto tomada del sitio web Fortune.

Sin duda el anuncio realizado ayer por la CNH sobre cancelar la licitación de la ronda 3.3 de hidrocarburos no convencionales, es una decisión acertada y representa un avance para detener el fracking. Sin embargo, aún queda pendiente lo más importante: avanzar en la prohibición de esta práctica en México.

Cancelación de ronda petrolera que requeriría uso de fracking

Extractiv-istmo: Extractivismo

En este capítulo de la serie Extractiv-Istmo. El desarrollo del México imaginario y la resistencia del México verdadero, se analizan los impactos del modelo de desarrollo basado en la extracción intensiva de recursos naturales, a costa del terreno en donde se encuentren localizados, de los ecosistemas existentes y de los pueblos que habiten ese sitio.

Extractiv-istmo: Extractivismo

Hay una gran deficiencia de diálogo con las comunidades potencialmente afectadas por megaproyectos

“El gobierno mexicano tiene el deber de respetar y garantizar los derechos antes mencionados en las discusiones sobre proyectos como el Nuevo Aeropuerto de Ciudad de México, el Tren Maya, así como el proyecto de desarrollo del Istmo de Tehuantepec. De lo contrario no sólo afectan la vida de los pueblos, sino que también comprometen la responsabilidad internacional del Estado” destacaron pueblos indígenas y ONG. 

Hay una gran deficiencia de diálogo con las comunidades potencialmente afectadas por megaproyectos

Tren Maya arrasará la selva en México

El llamado Tren Maya en la península de Yucatán, en proyecto en la frontera sur de Mexico, atravesará reservas de la biosfera amenazadas ya de por sí por plantaciones industriales de palma aceitera y soja, incendios forestales, tala ilegal y tráfico ilegal de especies animales y vegetales. Infórmate y firma la petición.

Tren Maya arrasará la selva en México

Incumplen plazo de desalojo de granja porcícola que afecta los cenotes en Homún

Al cumplirse el plazo que otorgó la Juez cuarta de distrito para desalojar la megagranja porcícola, suspensión otorgada e incumplida reiteradamente desde principios de octubre, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), en una burla, colocó un pequeño sello de clausura y notificó a la empresa que cuenta con 15 días hábiles para desalojar a los cerdos.

Incumplen plazo de desalojo de granja porcícola que afecta los cenotes en Homún

El Tren Maya sólo beneficiará a pudientes y extranjeros: indígenas de la península de Yucatán

Agrupaciones indígenas de la península de Yucatán expresaron su oposición al proyecto del Tren Maya, que este fin de semana será sometido a consulta popular, porque, subrayaron, atenta contra sus derechos.

El Tren Maya sólo beneficiará a pudientes y extranjeros: indígenas de la península de Yucatán