México

Extractivismo

El PAN advirtió que empresas extractivas ya poseen un millón 550 mil hectáreas de esas zonas. La nueva ley, impulsada por la senadora Ninfa Salinas, del PVEM, que ha motivado preocupación entre organizaciones ambientalistas, fue aprobada sin discusión.

México: Avalan ley de biodiversidad que permite minas en áreas protegidas

Maíz

"La creciente autonomía de los pueblos milperos, el fracaso del neoliberalismo, los reveses judiciales de los trasngénicos y el recuperado prestigio gastronómico y cultural de la tortilla pavimentan la reivindicación del maíz auténtico como tesoro imprescriptible de los mexicanos".

México: Las batallas del maíz

transgénicos méxico

El contenido de este material se convierte en una aportación útil para la discusión de temas, sobre todo en un contexto donde algunos personajes del gobierno y los representantes del grupo muy reducido de instituciones y empresas (principalmente extranjeras), pretenden continuar con la imposición de la producción y consumo de transgénicos en nuestro país, aún cuando las comunidades directamente afectadas, grupos académicos y científicos a nivel nacional e internacional.

Treinta años de transgénicos en México

Por CECCAM
Transgénicos

"La equivalencia sustancial favorece a las corporaciones comercializadoras de OGMs y a las industrias alimentarias que hacen negocio con su procesamiento por encima de los intereses de la ciudadanía".

México - Presencia de maíz transgénico y glifosato en nuestro alimento: sin evidencia científica de no toxicidad

Extractivismo

Ante las concesiones otorgadas por la Secretaría de Economía (SE) sin el consentimiento de los propietarios, la empresa minera canadiense Fortuna Silver Mines (FSM), a través de cuatro filiales mexicanas, ha acaparado más de 80 mil hectáreas del territorio de pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca, equivalente a diez veces más al tamaño de la ciudad capital.

México: Mineras canadienses absorben territorio indígena de Oaxaca

fiesta del maíz

Durante la Fiesta del Maíz que celebran las comunidades rarámuris en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, se expuso la problemática alimentaria que viven ante el cambio climático y la contaminación, la defensa de sus alimentos, territorios y costumbres, así como el rechazo al maíz transgénico.

México: Resisten rarámuris conservación de maíz originario vs transgénicos

Pueblos

"Los pueblos originarios del sur de la Cuenca de México sostienen que a ellos mismos corresponde regular todo lo referente a nuestros bienes naturales y el gobierno de la entidad debe garantizar esta facultad".

Pueblos originarios exigen al gobierno de CDMX reconocer sus derechos territoriales

Transgénicos

"Se espera que la revocación para la siembra comercial de soya transgénica y la suspensión en el caso del maíz no sólo se mantengan, sino que representen el inicio de una política de Estado que priorice la seguridad alimentaria, la conservación del patrimonio agrícola y la protección de la salud por encima de la búsqueda de ganancias corporativas a corto plazo".

México: Dos reveses temporales para los transgénicos