México

proyecto san luis

"Dinamizados por la “Organización Ciudadana Ludovicense por el Derecho a Vivir en un Ambiente Sano” los ciudadanos de San Luis de la Paz desplegaron un amplio repertorio de acciones colectivas contra la instalación de la planta de cianuro por considerarla de alto riesgo para su comunidad".

México: Movilizaciones logran cancelación de proyecto de planta de cianuro en Guanajuato

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional se solidarizan con el pueblo Wixárika ante el cobarde asesinato de sus líderes Miguel Vázquez Torres y Agustín Vázquez Torres.

México: Solidaridad con el pueblo Wixárika y esclarecimiento del crimen contra todo un pueblo

Megaproyectos

"Hoy estamos ante la devastación dorada. Una derrama de miles y miles de millones de dólares puso a bailar constructoras, proveedoras mamut y una miríada de empresas a su servicio [...]. Investigadores de la texcocana Universidad Autónoma Chapingo (UACh) calculan que desaparecerán 168 especies de fauna y flora, así como 278 sitios arqueológicos, además de daño económico e inestabilidad social".

México: NAICM y la gallina de los huevos de lodo

zapatistas-2

"Nuestro llamado es a organizarnos en todos los rincones del país, para reunir los elementos necesarios para que el Concejo Indígena de Gobierno y nuestra vocera sea registrada como candidata independiente a la presidencia de este país y si, echarles a perder su fiesta basada en nuestra muerte y hacer la propia, basada en la dignidad, la organización y la construcción de un nuevo país y de un nuevo mundo."

México - CNI / EZLN: Llegó la hora

Saberes tradicionales

"Hasta ahora ha habido una educación secundaria en el medio rural que pone en desventaja a los educandos respecto de sus pares rurales. “En general se trata de una educación que desruraliza” y “no ha habido una educación para que la población rural permanezca y transforme las comunidades rurales”.

México: Crimen organizado y agroindustria explotan a estudiantes rurales

monsanto

La empresa Monsanto negó que todavía siembra soya transgénica con fines de comercialización en las comunidades mayas de Holpechén, Campeche, tal como aseguró la Misión de Observación Ciudad de México-Campeche y los propios habitantes. Sin embargo, especificó que sí vende las semillas a los productores.

México: Monsanto niega siembra de soya trasngénica en Campeche, aclara que sólo vende

agronegocios-jpg

Nuestro trabajo tiene como marco de referencia la investigación sobre formas en que se actualizan prácticas políticas democráticas en contextos de capitalismo por desposesión. En este artículo indagamos los entramados institucionales y de luchas por derechos a escala nacional y transnacional en torno a la definición de políticas de aprobación experimental y comercial de semillas modificadas genéticamente.

Governance agro-biotecnológica y justicia ambiental. Tensiones en torno a la liberación de transgénicos en Brasil, México y Argentina

mineriamex1

Entre enero y mayo de este año se han intensificado 17 movimientos sociales contra la minería; pero son más de 100 conflictos activos derivados de la indiscriminada concesión del territorio mexicano a la industria extractiva. Los megaproyectos, impuestos sin consulta previa.

Más de 100 conflictos sociales por minería en México