México

acacoyagua-chiapas-350x197

Miembros de una comunidad en la región Costa-Soconusco de Chiapas, miembros del Frente Popular del Soconusco 20 de junio, iniciaron una protesta con un bloqueo de carretera en contra de las empresas mineras que depredan sus territorio y contamina sus ríos.

México: Protesta contra las mineras en Acacoyagua

bacalar

"Buscan el control de nuestras tierras y territorio a partir del cultivo de la soya transgénica. Nos queda claro que con esta estrategia buscan despojarnos de todos nuestros recursos naturales, principalmente el dominio de las semillas, la tierra, el agua y los alimentos, dañar de manera permanente e irreversible a la naturaleza y a las generaciones presentes y futuras."

México - Soya transgénica: motivo para el despojo y el control de nuestro territorio

a03n1cul-1

La actriz y directora escénica Jesusa Rodríguez lanzó un llamado a todo México para sumarse a la defensa del maíz nativo, ahora más que nunca, luego de que la firma Bayer compró Monsanto, la principal empresa que promueve el uso de semillas transgénicas en el mundo.

Jesusa Rodríguez pide a todo México masificar la defensa del maíz nativo

040n2soc-1

"Las 25 centrales de energía eólica que operan en ese estado ocupan ya casi cien mil hectáreas sólo en la región istmeña".

México: Los megaproyectos eólicos persiguen "concretar despojo de tierras en Oaxaca"

Enfrentamiento_Tocuila-1

El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero hizo un “enérgico llamado a las autoridades mexicanas para que, con fundamento en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se brinde la más alta protección a la integridad, la vida y el territorio de los ejidatarios y campesinos integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra”.

México: Exigen a la CNDH, medidas cautelares urgentes para integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra

02-Juchitan

"Los sitios sagrados y nuestras tradiciones han sido alteradas", sostienen los pobladores de Juchitán, así como también refieren a la criminalización y persecusión en su contra. Han sido perseguidos por las empresas y el gobierno demandados por extorsión, ataques a las vías de comunicación, daños a la propiedad ajena.

México: Sordera, taquicardia, desmayos y otros padecimientos arrojan proyectos eólicos en Oaxaca

m1

La producción de mango en el Istmo de Tehuantepec está seriamente amenazada por el hongo al que comúnmente llaman “la pudrición texana”. "Ante este complejo problema, en donde está en juego la riqueza y equilibrio del suelo, la apuesta del programa es que universitarios, junto con productoras y productores den cauce a soluciones para este bien común".

México: La producción de mango del Istmo de Tehuantepec en grave riesgo