México

Pueblos indígenas

"Pues lo hemos estado leyendo y escuchando todo lo que dicen y leyendo lo que escriben. Todas sus burlas, sus desprecios, su racismo que ya no pueden esconderlo. Creo que también los compañeros y, sobre todo, las compañeras del Congreso Nacional Indígena, también lo están leyendo y escuchando. Y es claro que salió cierto como pensaron y nos dijeron el CNI que hay mucho racismo en la sociedad. Y creo que se divierten y se aplauden entre ustedes de qué buen chiste que hicieron con su burla de izquierda, dicen, que llaman “la candigata” del EZLN. Y se festejan como muy machitos que se burlan así de las mujeres indígenas. Y dicen que pinches indios que nos dejamos manipular y no tenemos buen pensamiento propio, sino que como borregos vamos donde dice el pastor. Pero creo que es que se ven en un espejo cuando dicen eso."

México: No es decisión de una persona

Por EZLN
territorio libre de mineria 2

"Los artistas Armando Manuel y Edwin Hernández plasmaron en los muros a animales de la región, como el jaguar, la nutria y el armadillo, como una evocación a la riqueza natural de este territorio, el cual se encuentra amenazado por el proyecto minero".

México: Realizan campaña de murales contra la minería en Ixtepec

Megaproyectos

"La aprehensión se da luego de que ambientalistas informaran que por séptima ocasión se intentaba “criminalizar” la defensa de la cuenca del río La Antigua, establecida desde hace un año para evitar el asentamiento de empresas que pretenden llevar a cabo proyectos hidroeléctricos".

México: Arrestan a 3 defensores de ríos opositores a hidroeléctrica de Odebrecht en la Antigua

Semillas

Representantes de las redes de semillas de 10 países de las Américas nos reuniremos los días 26 y 27 de noviembre en Xochimilco para unas jornadas de intercambio, capacitación y celebración de las semillas.

V Encuentro Continental de la Red Semillas de Libertad

Pueblos indígenas

"Argumentaron que la decisión de la dependencia federal no fue precedida de un proceso de consulta a la comunidad de San Miguel del Progreso, cuyos integrantes han manifestado estar en contra de megaproyectos de minería en su territorio".

México: Presentan a un juzgado de Chilpancingo sugerencias para evitar concesiones mineras en Malinaltepec

madretierra

"Tenemos que actuar ya, las consecuencias de esta nueva colonia comienzan a ser irreversibles. No basta con indignarse, con reclamar y exigir, hay que organizarnos de manera independiente, ir compartiendo saberes, identificándonos, fortaleciendo nuestra cultura. Tenemos que recuperar los valores comunitarios, reapropiarnos de eso que intentan despojarnos. Porque sin tierra y territorio la vida no es posible."

México: hablan los pueblos y los barrios en la Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio

20 años de cultivos transgénicos

La conferencia “Balance: 20 años de cultivos genéticamente modificados y 40 años de ingeniería genética” se desarrollará el 1 y 2 de diciembre en Auditorio Yelizcalli, Facultad de Ciencias, UNAM - México.

México - Balance: 20 años de cultivos transgénicos y 40 años de "ingeniería genética"

Por UCCS
yucatan

Las y los abajo firmantes celebramos y respaldamos el decreto 418/2016 emitido el 26 de octubre del año en curso por el Gobierno de Yucatán donde se declara al estado como zona libre de cultivos agrícolas transgénicos y como territorio en transición hacia la producción orgánica y agroecológica.

México: Respalda el Decreto que declara a Yucatán zona libre de transgénicos e impulsora de la agricultura orgánica