México

mineriq1

"Lo que se verifica en el estado de Oaxaca es ese proceso de descomposición de los tejidos sociales y comunitarios mediante la violencia (cerco a los comunes) que permitiría el aprovechamiento y disposición plena de estas zonas a la dinámica de acumulación por desposesión que tienen las empresas mineras extranjeras y los capitales nacionales y extranjeros que fueron subastados en las rondas 1 y cero del año pasado."

¿Minería, el fondo de la masacre de Oaxaca?

DinoCanul

El Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. (Cicy) quiere apropiarse de nuestro maíz, de nuestro Naal Xoy, y sus intenciones no son buenas, denunció el representante de la organización con el mismo nombre, Bernardino Canul Xix, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chapingo (UaCh), campus Mérida.

México: "El Cicy quiere apropiarse de nuestras semillas", denuncia campesino maya

unnamed

Dicho encuentro que se desarrollará entre los días 28, 29 y 30 de julio, tiene como objetivo compartir experiencias de las resistencias quienes, a través de diversas estrategias organizativas, jurídicas, mediáticas, etc han logrado prohibir, liberar y proteger/blindar su territorio de proyectos relacionados con el Modelo Extractivo.

Encuentro mexicano de resistencias contra el modelo extractivo

Por M4
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Comunicado Conjunto del Congreso Nacional Indígena y el EZLN sobre el cobarde ataque policíaco contra la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y la comunidad indígena de Nochixtlán, Oaxaca.

México: Desde la tempestad

ccdfd02b-44d1-4708-b92f-4dcfa9724b17

"A pesar de avances en la lucha comunal, en las zonas oriente (invadida por el gobierno de Chiapas) y sur (San Miguel Chimalapa) continúan la depredación, tensión y riesgos de violencia social, alerta la organización Maderas del Pueblo del Sureste."

México: Siguen la invasión y la depredación en Los Chimalapas

Pueblos indígenas

"En cada uno de los casos mencionados, la conciencia es colectiva y hace comunidad con otras colectividades mientras fortalece y evoluciona en la propia. Eso es lo que allá arriba no pueden entender y lo creen destructible. Dicha nube mental es racista (desde 1994 caracterizó las acciones y discursos del Estado priísta hacia el EZLN y en general los indios nacionales), es clasista, es autoritaria, y además resulta antinacional, empezando por su intentona de exterminio blando de las “etnias”."

Cuando la conciencia es colectiva y hace comunidad

mex

"Somos pueblos originarios, dueños y poseedores de nuestros territorios, ricos en bienes naturales y su exuberante biodiversidad con grandes yacimientos minerales, volúmenes de agua, fuertes corrientes de aire; tierras ubicadas en laderas y llanos que desde siempre nos han dado vida con su fertilidad. A la tierra nos debemos y con ella hemos aprendido a convivir sana y respetuosamente, por ello para nosotros no es un recurso, es nuestra madre tierra."

México: Pronunciamiento del Encuentro Estatal de Autoridades Indígenas

puebla

Una crónica íntima y reflexiva sobre el trabajo que realizan en la Universidad Campesina Indígena en la sierra de Puebla. "Han robado el patrimonio cultural con la manía de patentarlo todo. Ahora cobran cánones sobre músicas que son colectivas. Han robado el imaginario de un futuro en términos propios. Otras formas en como nos han atacado es en estas: en el arrebato de nuestra propia identidad a través de las formas que transformaron las relaciones entre las personas, como formas de utilización o utilitarismo."

Ocupar el territorio