México

Activistas de Greenpeace México protestaron frente a las oficinas centrales de la Secretaría de Agricultura federal por el permiso que presuntamente se otorgó para la siembra de soya transgénica en 30 mil hectáreas de la Península de Yucatán

México: protestan contra cultivo de transgénicos en Península de Yucatán

Osos mieleros y abejas indignadas, que portaban mensajes con la leyenda: “No transgénicos en nuestra miel” encabezaron la protesta de organizaciones de apicultores, empresarios y ambientalistas que demandan la anulación de las autorizaciones de siembras de soya transgénica en 30 mil hectáreas en la Península de Yucatán.

Peligra pureza de miel mexicana

Pueblos indígenas

No se puede hablar de pueblos indios en México sin nombrar su resistencia a lo largo y ancho del país. Son ellos los que protagonizan la lucha real y concreta contra el capitalismo.

Pueblos indígenas: Ellos luchan por nuestra vida

Una corte mexicana ordenó suspender unos 38 proyectos mineros en la zona sagrada indígena de Wirikuta, en el norteño estado mexicano de San Luis Potosí.

Suspenden proyecto minero en tierra sagrada indígena de México

El movimiento Red en Defensa del Maíz festeja 10 años con presentación de libro y mesas de debate durante dos días.

México: por la soberanía alimentaria

oja-estado1

"Con desprecio infinito el Estado mexicano le apostó a las transnacionales, y se fue a fondo con las reformas estructurales, con el desmantelamiento jurídico —pavimentando el camino para culminar el despojo de los territorios indígenas y sus recursos naturales."

El Estado mexicano no reconoce los derechos de los pueblos indios

Soberanía alimentaria

Invitamos a toda la gente comprometida con la defensa del maíz a conmemorar los 10 años de la existencia de la Red en Defensa del Maíz: 27 y 28 de febrero, en Casa Lamm y Centro de Derechos Humanos Pro.

México: Tejiendo resistencias: los pueblos del maíz frente a los transgénicos

"Ante las presiones de distintos sectores productivos para que se autorice el cultivo comercial de maíz transgénico, por la sequía que se presenta desde el año pasado, Juan Elvira Quesada sostuvo que por ese fenómeno climático no se puede debilitar el marco jurídico de bioseguridad; éste sigue vigente."

México: rechaza Juan Elvira presiones para que se autorice maíz transgénico por la sequía