México

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Después de prolongadas luchas de la sociedad para plasmar en la Constitución el reconocimiento amplio de los derechos humanos, indigna y significa grandes retrocesos que se pretendan modificar ocho artículos constitucionales en un sólo acto, con el fin de privilegiar una actividad económica.

México: NO a las contrarreformas Constitucionales en materia de Turismo

Transgénicos

“No estamos contra las biotecnologías modernas, sino contra la entrada de una nueva tecnología que invalide los derechos de los pequeños productores, quienes están acostumbrados a sembrar y resembrar el año siguiente a partir de las semillas que seleccionan y guardan. Ese derecho sí se va a ver vulnerado, aunque se diga que no.”

México: organismos genéticamente modificados, la polémica continúa

Transgénicos

El uso de semillas patentadas, negocio que causa suspicacias. Se vulnerarán los derechos de campesinos, opina investigadora. Para el director de Agro Bio, el tema es sólo otro mito. Los pequeños agricultores que tengan construcciones genéticas en maíces nativos no serán demandados, afirman industriales.

México: Soberanía alimenaria, patentes y contaminación. La polémica continúa

México no sólo es el centro de origen del maíz, que junto con el trigo y el arroz alimenta a la humanidad. Para los pobladores es, además, un alimento básico. Más aún, para muchos pueblos indios es un dios o un hijo, o su carne.

El maíz, alimento básico y parte de la cultura de los mexicanos

Minería

"La depredación ecológica en las minas y lugares adyacentes, una vez más es producto de una política unilateral y exenta de visión que sólo atiende al interés de un sector: el de las compañías mineras."

México: el desastre ecológico nacional

Transgénicos

"México no necesita transgénicos en ninguna situación: el maíz transgénico produce igual o menos que los híbridos, usa más agroquímicos que cada vez son más tóxicos, conlleva nuevos problemas a la salud y al ambiente..."

México: químicamente tóxico

Minería

“El cianuro es un químico de guerra nazi, prohibido en los países donde a sus gobiernos sí les importan la vida, la salud de sus pueblos, su medio ambiente y su futuro. A diferencia de México."

México: cianuro de Auschwitz a minería a tajo abierto

Transgénicos

"Dado que una vez liberados al ambiente los genes de maíces transgénicos no pueden contenerse en los sitios iniciales de siembra, resulta evidente que esta política contribuye a una progresiva e irreversible contaminación de todo el país, conduciendo a una simulación de protección oficial del maíz."

La protección oficial del maíz frente a los transgénicos: una simulación de Estado