México

El Estado mexicano aplica una política etnocida por la criminalización de la participación social e indígena, la intensa militarización del Estado en los territorios indígenas, el despojo de sus recursos y la contaminación de sus ríos y cuencas, denunciará la delegación mexicana presente en la cuarta Cumbre Continental Indígena, que se inició hoy en Puno, Perú

Se aplica en México una política etnocida, acusan

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Ante la represión y el acoso contra opositores a proyectos que dañan recursos naturales y provocan el despojo de sus territorios, asistentes a la cuarta Asamblea de Afectados Ambientales acordaron proponer un sistema de identificación de gravedad de la devastación ambiental y del hostigamiento que enfrentan.

México: crean semáforo de alerta para proyectos que dañan el ambiente

El doctor Antonio Serratos, investigador de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), aseveró que existe un acuerdo explícito entre las compañías privadas y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para empujar la autorización de los permisos para las pruebas de maíz transgénico en el país

México: percibe experto acuerdo sobre maíz transgénico

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La Red nacional contra la represión y la solidaridad, y diversas organizaciones y colectivos de la otra campaña anunciaron la realización del Encuentro Nacional contra la Impunidad y por la Justicia Autónoma los días 19 y 20 de junio próximo en la Universidad de la Tierra, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas".

México: activistas anuncian realización de Encuentro Nacional contra la Impunidad en Chiapas

La empresa Monsanto busca cultivar maíz transgénico en 3 millones de hectáreas, que incluyen regiones del altiplano y el Bajío, las cuales son ricas en biodiversidad de variedades criollas, advierten expertos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), quienes demandan que las solicitudes de esa empresa para efectuar siembras experimentales sean rechazadas, debido a que son “incompletas, irrelevantes y engañosas”

México: científicos piden rigor con solicitudes para siembra de maíz transgénico

Minería

En México se reunió la Asamblea de Afectados Ambientales. Casos en Veracruz, Puebla, Oaxaca y Jalisco junto con pobladores de Cerro de San Pedro quienes prevén que Minera San Xavier otra vez desacatará la orden judicial que ordena por segunda vez el cese de trabajos.

México: Comunidades acosadas por defender el ambiente y sus tierras

Minería

San Cristóbal de las Casas, Chis., 20 de mayo. Las comunidades de la Sierra Madre, en el municipio de Chicomuselo, rechazan la presencia en sus tierras de la voraz minera canadiense Backfire Exploration, a la cual los gobiernos de Pablo Salazar Mendiguchía y Juan Sabines Guerrero concesionaron –de 2005 a la fecha– 2 mil 352 hectáreas sólo en ese municipio.

Canadá: rechazar operación de minera canadiense en sus poblados, pacto indígena en Chiapas

Sistema alimentario mundial

"La epidemia es ya cosa de todo el país, y del mundo si a esas nos vamos. Lo que el gobierno no supo resolver sanitariamente lo sustituye con ocultamientos, propaganda, decretos dictatoriales que son por ahora tigres de papel, bravatas; pero no olvidemos que se trata de un gobierno inseguro, ilegítimo, frágil y dispuesto a pegar".

México: Influenza y pueblos indígenas