México

La empresa Monsanto busca cultivar maíz transgénico en 3 millones de hectáreas, que incluyen regiones del altiplano y el bajío, las cuales son ricas en biodiversidad de maíz criollo, advierten expertos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), quienes demandan que las solicitudes experimentales de esa empresa sean rechazadas debido a que son incompletas, irrelevantes y engañosas

México: transgénicos amenazan el cultivo tradicional de maíz

"Presentamos a usted algunos argumentos contra la siembra experimental de maíz transgénico en México, si ustedes y el gobierno federal en general aceptan estas siembras experimentales de maíz genéticamente modificado, serán legal y éticamente responsables de uno de los más graves atentados contra el pueblo de México"

México: contra la siembra experimental de maíz transgénico

Transgénicos

El pasado 11 de mayo, el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) presentó en un acto mediático, con la presencia entusiasta de Felipe Calderón, el llamado "Mapa del genoma de los mexicanos”. Se presentó como un gran avance científico, vinculándolo oportunistamente hasta con el estudio del virus de la gripe porcina. Obviaron sin embargo las cuestiones fundamentales: ¿avance para quién?, ¿quién se beneficia?, ¿a quién sirve?

La farsa del mapa genómico de los mexicanos

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) emitió un alerta y dio a conocer que hay nuevos presos políticos en México. Se trata de luchadores sociales que defienden los bienes naturales de los proyectos de explotación turística

México: junta del Buen Gobierno Zapatista denuncia nuevas detenciones arbitrarias

Al iniciar marzo se anunció que se había dado luz verde a la siembra experimental de maíz transgénico. Acompañado de una gran campaña propagandística, Felipe Calderón publicó en el Diario Oficial de la Federación el 6 de marzo un escueto decreto que reforma el reglamento de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM)

México: la siembra experimental de maíz transgénico es ilegal

"Dos elementos saltan a la vista: por una parte, la emergencia de los movimientos indígenas que se oponen a las concesiones mineras otorgadas en el marco de las reformas a la ley en la materia y, por otro, la aprobación de una reforma en la Cámara de Diputados al artículo 17 constitucional para determinar la acción colectiva, no ciudadana, como se ha demandado, sino tutelada por instancias gubernamentales"

México: virus mutantes de la contrarreforma indígena

El gobierno mexicano debe rechazar los experimentos con maíz genéticamente modificado ante las múltiples interrogantes que la pasada emergencia sanitaria ha despertado en nuestra sociedad, y la situación de contaminación transgénica que han reportado múltiples científicos en el campo mexicano, asentó Semillas de Vida

México podría autorizar siembra de transgénicos vetados en otros países

Transgénicos

"El maíz transgénico en Europa únicamente representa 0.01 por ciento de su cultivo en el mundo, y se espera que se reduzca aún más. Para contrarrestar esta tendencia, Monsanto busca avanzar rápidamente en los países del sur, utilizando el argumento falso de que sus transgénicos resolverán el hambre en el mundo".

México, nuevo basurero de Monsanto