México

Aunque para el escritor huichol Gabriel Pacheco la cultura wirrárica tiene futuro y posibilidades reales de recrearse y reproducirse, hoy enfrenta peligros como el consumismo, la baja calidad de contenidos de los medios de comunicación y una educación monolingüe y monocultural que la ponen en situación de fragilidad

 

México: los valores de la modernidad sitian al pueblo huichol, afirma Gabriel Pacheco

Tras casi cinco siglos de los avances de la “civilización”, la fiebre por el áureo metal aún no termina. Y aunque aún se extraen considerables cantidades de oro en las minas auríferas que poseen varios países, aquéllas están estancadas o de plano en declinación

México: minería marina: el nuevo desastre ecológico que se avecina

La acción del gobierno federal, de despojar de su tierra a campesinos que tienen derecho a ella, entregándola a quienes carecen de él provocó en la comunidad un conflicto mayor del que pretendía resolver. Nadie siembra las pocas tierras que les quedan por temor a ser cazados

México: Yosotatu: la huella del despojo estatal

Los importadores mexicanos de maíz amarillo sólo piden a Estados Unidos granos genéticamente modificados, pues de otro modo tendrían que pagar un sobreprecio de alrededor de 9.75 dólares por tonelada, por lo que los cargamentos que se exportan de Illinois a México son básicamente de productos genéticamente modificados, señalaron agricultores estadunidenses

México importa sólo maíz transgénico; en EU se utiliza para consumo animal

El subcomandante Marcos hizo un llamado a todos los pueblos indígenas de América, desde Alaska hasta la Patagonia, en Argentina, a unirse y enfrentar la desigualdad social que padecen

México: llama Marcos a la unidad de pueblos indígenas de AL

"Tierra, terreno, terruño y territorio ( banamil, osil, y la secuencia lum, jteklum, lumaltik de los tzotziles y tzeltales) y lo que contienen no se venden ni se compran ni se confiscan porque son de los muchos que le deben su existencia colectiva, histórica, cultural, un bien colectivo transgeneracional, la garantía de la existencia futura de quienes los marcaron y los siguen marcando de su sello per secula seculorum. Juntos son una herencia cósmica, un llamado histórico, una memoria activa"

Tierra, terruño, territorio

"Las mujeres indígenas sufren las consecuencias de la militarización del país, al crearse un clima de inseguridad e intimidación, sobre todo en las regiones donde existen antecedentes de organización indígena y campesina"

México: La guerra sucia, contra las mujeres

"Otuvimos un gran triunfo en nuestra lucha por la cancelación definitiva de la presa La Parota: echamos abajo las asambleas amañadas de mayo de 2007, los comuneros de los Bienes Comunales de Cacahuatepec que pretendieron iniciar los trámites para la ocupación previa de nuestras tierras por parte de la Comisión Federal de Electricidad y dejar en manos del comisariado espúrio los acuerdos de voluntades relativos al cambio de uso del suelo, el inicio del proceso expropiatorio y demás acuerdos que quisiera imponer la CFE relacionados con el Proyecto Hidroeléctrico Presa La Parota"

Declaración de Amatillo: Consejo de éjidos y comunidades opositores a la presa La Parota, México

Por CECOP