México

Hace unos días el gobierno mexicano anunció su Estrategia Nacional para el Cambio Climático (ENCC). El documento presenta las líneas de acción para reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y para la adaptación frente al cambio climático. El tema es de primera importancia, pero el documento es pobre

México: aire caliente: estrategia para el cambio climático

Con carteles en los que se exige la captura de Luis Encarnación, Alejo Encarnación, Fernando Jacinto Medina y Silvestre Jacinto Medina, asesinos identificados del campesino ecologista Aldo Zamora, activistas de Greenpeace se manifestaron frente a las oficinas de la Procuraduría local y la sede del gobierno mexiquense

México: exigen ambientalistas castigo para los asesinos de Aldo Zamora

Major Goodman descarta que los granos modificados terminen con el hambre, es un pésimo negocio producir etanol a base de ese alimento, afirma en un seminario

México debe actuar para que su maíz no se contamine con transgénicos

De no tomarse las medidas oportunas para proteger al maíz y sus razas, su diversidad estará en riesgo, advirtió Major Goodman, integrante de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, quien sostuvo que las perspectivas de supervivencia de los campesinos que dependen de este cultivo son pocas ante las actuales presiones económicas hacia el grano

México: diversidad del maíz, en riesgo por pobreza en el campo

El monopolio más marcado de la historia del industrialismo lo tiene Monsanto con las semillas transgénicas. Según sus propios datos, esta trasnacional estadunidense controla más de 80 por ciento del rubro, porcentaje ampliamente mayor que el que detenta cualquier otra empresa en su campo, sea petrolera, química o informática

El imperio de Monsanto y la destrucción del maíz

"Enfrentamos un sistema de justicia mexicano que es altamente ineficiente, discriminatorio y corrupto... Hoy exigimos que la impunidad no prevalezca y para eso las autoridades deben actuar de inmediato tanto en el caso de Aldo Zamora como en otras denuncias que tienen que ver con la explotación irregular de los bosques"

México: exigen justicia por asesinato de campesino defensor de bosques a manos de talamontes

El megaproyecto hidroeléctrico "La Parota" ha provocado desde los primeros intentos de aprobación, una fuerte reacción opositora, que ha originado un conflicto creciente, cuyas repercusiones son ya de índole nacional e internacional

México: declaración de la misión civil de observación La Parota 2007

"Las grandes empresas y el gobierno mexicano que implementa las políticas de éstas tienen decretada una guerra contra nuestro modo de vida campesino, nuestra cultura indígena y nuestros maíces nativos con el afán de apropiarse de nuestros territorios. Esta guerra busca someternos al imperio del mercado, con reformas, leyes y programas que privatizan la tierra, el agua y los bosques, dividen a nuestras comunidades y permiten el saqueo de nuestros recursos naturales y nuestros saberes"

México: declaración del Taller en Defensa territorial del maíz nativo en México