México

El campesinado, orillado a la desesperación social: CNC. Sólo en 2004 el empleo rural disminuyó 47% Heladio Ramírez convoca a socios comerciales a la solidaridad

México: cayó 500 mdd la inversión en el agro con el TLCAN

No aparecen en los informes oficiales, pero existen. Los quieren volver invisibles, mas ellos insisten en que los vean; los quieren quietos, pero es cuando más se mueven. Son los pueblos indígenas de México, que igual que los de América Latina andan desatados, luchando por seguir siendo lo que son y por defender lo que consideran sus derechos, aunque en las leyes los estados se los nieguen. Sus manifestaciones más recientes se han dado por varios lados del país

La invisible lucha de los pueblos indígenas

Organizaciones defensoras de los derechos humanos lamentaron el asesinato de Miguel Angel Mesino y señalaron que este hecho fue un ataque más en contra de los movimientos sociales. La secretaría técnica de la Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos condenó la ola de violencia en el estado y exigió a los gobiernos federal y estatal castigar a los culpables

México: el proyecto La Parota polariza a Guerrero, advierten ONG

Organizaciones defensoras de los derechos humanos lamentaron el asesinato de Miguel Angel Mesino y señalaron que este hecho fue un ataque más en contra de los movimientos sociales

México: el proyecto La Parota polariza a Guerrero, advierten ONG

Muchas de las cuentas que dan forma al collar de la resistencia contra el neoliberalismo en México están puestas sobre la mesa. Los materiales de los que están hechas, su color, su tamaño, son todos diferentes. No se encuentran aún ensartadas por hilo alguno. Siguen siendo piezas independientes unas de otras. Pero decidieron juntarse. Y han bautizado su aspiración de llegar a ser collar con el nombre de la otra campaña

México: la otra campaña, las cuentas del collar

Por el hecho de obtener la proclamación de nuestras cocinas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el gobierno mexicano se obliga a emprender acciones concretas para su salvaguarda. Algunas serían la elaboración de un programa de defensa del maíz como alimento fundamental de los mexicanos, el considerar a la alimentación tradicional como un elemento cultural, social y económico estratégico

México: pueblo de maíz

Provocarán colapso de magnitudes inesperadas, dicen

México: exigen productores al gobierno evitar importaciones de maíz

Reconoce labor de las juntas de buen gobierno

México: grupo ecologista pide al EZLN incluir defensa de recursos