México

6 al 27 de enero de 2006, México, DF: convocamos a participar en la exposición artística del Proyecto Faja “En defensa de la espiritualidad del maíz nativo, con el objetivo de dar a conocer a la sociedad los riesgos del consumo y siembra de semillas transgénicas y la lucha de Unitona para conservar la espiritualidad del maíz nativo

México: convocatoria a participar en exposición artística "En defensa de la espiritualidad del maíz nativo"

Prueban deformaciones de los cultivos en Oaxaca, Hidalgo, Chihuahua y Chiapas. Lamentan que autoridades gubernamentales manipulen a agricultores independientes. En las plantas contaminadas los elotes salen directamente de la tierra sin formación de tallo

México: con mentiras se pretende imponer el maíz transgénico: campesinos

Abogan académicos por preservar el conocimiento tradicional de comunidades. Alertan sobre la liberación al ambiente de nuevas especies que monopolizarían el entorno

México: cultivar semillas transgénicas significa ceder sectores estratégicos, dicen en foro

Autoridades locales se niegan a protegerlos: CEDH

México: en riesgo de envenenamiento, jornaleros agrícolas de Nayarit

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Cepal: el sector agropecuario perdió uno de cada cuatro empleos en ese periodo. Se acentuó la desigualdad, se contrajeron los salarios y los precios no mejoraron.

Tras 10 años de TLCAN, cayó 10% el ingreso de los campesinos mexicanos

El alud de exigencias al Estado, que por sus tonalidades parecen demandas de una elite caprichosa y arrogante, alcanzó cierta estelaridad en las declaraciones realizadas por "tres premios Nobel y un premio Príncipe de Asturias" (La Jornada, 22/9/05), quienes afirmaron sin recato que "políticos ignorantes frenan la investigación"

México: ¿Qué ciencia? Científicos reprobados

Campesinos e indígenas de diferentes regiones del estado se manifestaron en la Cámara de Diputados Local portando milpas con mazorcas mutadas supuestamente por productos transgénicos...

México: exhiben maíz mutado por transgénicos

Luego de las cancelaciones de los permisos para siembra de maíz transgénico en México resultan preocupantes las declaraciones del Secretario de Agricultura, quien dijo que las cancelaciones se dieron por omisiones al procedimiento, no para proteger a las variedades mexicanas del grano. Sin esta moratoria estamos expuestos a la contaminación legalizada (aunque ilegítima e inmoral) de nuestros maíces

Por una moratoria formal a la siembra de maíz transgénico en México