México

La ONG atribuye la renuncia de Manuel Robert a que no se consultó a la comisión. Alerta sobre los peligros que corre el grano mexicano con la siembras autorizadas

México: Greenpeace: se ignoró a la Cibiogem al permitir los cultivos de maíz transgénico

Entre el 9 y 12 de noviembre se reunieron en Oaxaca 500 científicos de varios países, sobre todo europeos y norteamericanos, en la conferencia "Diversitas: integrar la ciencia de la biodiversidad para el bienestar humano". Un título más apropiado hubiera sido "Integrando la ciencia de la biodiversidad para su posterior privatización", ya que ésta es la agenda oculta en este tipo de actos, aunque muchos participantes y hasta algunos de los organizadores no se dan cuenta, por ingenuidad política

Diversitas: ¿estudiando la biodiversidad para privatizarla?

Revela resultados de una encuesta elaborada en Monterrey, Guadalajara y DF. La mayoría de mexicanos ignora si ha ingerido alimentos genéticamente modificados

México: insiste Greenpeace en su exigencia de etiquetar productos transgénicos

El grupo ecologista Greenpeace lanzó un globo de aire caliente en el centro histórico de la capital mexicana para captar la atención del público y protestar por el uso de cosechas transgénicas por parte de grandes productores de alimentos

México: protestan contra alimentos modificados genéticamente

El grupo ecologista Greenpeace denunció hoy que de manera irregular la Secretaria de Agricultura de México autorizó la siembra de maíz transgénico en los estados de Sinaloa, Sonora y Tamaulipas (norte del país) a tres empresas trasnacionales

Denuncian la autorización de sembrar maíz transgénico en México

Por EFE

Segundo Taller Nacional de análisis y revisión de estrategias comunitarias ante la contaminación transgénica del maíz nativo. Del 5 al 8 de diciembre de 2005, México DF. Convocan Comunidades indígenas y campesinas que han estado en el proceso que tomaron el acuerdo en abril del presente año

México: taller de estrategias contra contaminación transgénica del maíz nativo

Por CENAMI

Ante la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), activistas de Greenpeace critican que la política oficial a favor de los cultivos transgénicos haya convertido a esa dependencia en "agencia de ventas de Monsanto"

México: Agricultura permite que Monsanto amenace al maíz mexicano

Los mexicanos, como los consumidores de otras regiones del mundo, rechazamos la presencia de transgénicos en nuestras mesas y las empresas deben responder a esta demanda. Por ello, Greenpeace México lanza su campaña “Transgénicos en mi mesa ¡NO!”, con la que busca proveer a los consumidores de una herramienta para ejercer su derecho humano a saber y a decidir qué es lo que se comen

México: campaña "Transgénicos en mi mesa ¡NO!"