México

Foto: Notimex

La invalidez del decreto estatal que declaraba a Yucatán como zona libre de transgénicos no abre la puerta a la siembra de organismos genéticamente modificados, pues existen dos “salvaguardas” que prohíben ese tipo de cultivos en el estado, recordó uno de los asesores jurídicos del colectivo Indignación, Jorge Fernández Mendiburu. 

Siembra de transgénicos sigue prohibida en Yucatán: grupo Indignación

Excluyen a wixárikas de decisiones sobre megaproyectos y problemática del Altiplano Wirikuta en San Luis Potosí

Ejidatarios, colectivos e integrantes de la comunidad wixárika en el Altiplano Wirikuta, en San Luis Potosí, denunciaron que fueron excluidos de una asamblea convocada por la Unión de Ejidos de la Región Chichimeca del Altiplano Norte, en la que junto con funcionarios del gobierno estatal y municipal se discutirían las amenazas al territorio y a la población de la región como la explotación indiscriminada de peyote, la pobreza y la falta de agua.

Excluyen a wixárikas de decisiones sobre megaproyectos y problemática del Altiplano Wirikuta en San Luis Potosí

Continúa la siembra ilegal de soya transgénica en la península de Yucatán

Un grupo de funcionarios que en el sexenio pasado cometió diversos atropellos en el contexto del proceso de consulta a los pueblos indígenas mayas sobre el uso de semillas transgénicas en la península de Yucatán ha sido contratado por el actual gobierno, en un caso de impunidad administrativa que demuestra la falta de capacidad de las autoridades para investigar y sancionar a los malos servidores públicos.

Continúa la siembra ilegal de soya transgénica en la península de Yucatán

Amenazan al defensor maya Gregorio Hau por su lucha contra megaproyectos en Yucatán

El defensor maya Gregorio Gau Caamal, activista y representante común en la demanda de amparo interpuesta contra el megaproyecto fotovoltaico “Yucatán Solar”, fue amenazado el pasado jueves en Yucatán cuando recibió una llamada telefónica desde un número registrado en Mérida, en la que un hombre que se identificó como “comandante de la guardia del Cartel del Golfo” advirtió que “están en Valladolid y conocen su dirección” para actuar en su contra “por andar molestándolos”, denunció la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal.

Amenazan al defensor maya Gregorio Hau por su lucha contra megaproyectos en Yucatán

Consulta del INPI sobre derechos indígenas no respeta tiempos de comunidades

El proceso de consulta para la reforma constitucional sobre los derechos indígenas, organizado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), está en marcha. El Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha A.C – Codigo DH participó en en dos sedes, 13 de julio en Santiago Jamiltepec y Tlalixtac de Cabrera el 19 de julio.

Consulta del INPI sobre derechos indígenas no respeta tiempos de comunidades

¡Alerta México! El neocolonialismo se reinventa en el T-MEС

"Los textos del T-MEC y sus anexos conforman cientos de páginas, donde el capítulo de propiedad intelectual es apenas una parte, pero suficiente para constatar que EEUU ha logrado imponer sus reglas neocoloniales, constituyéndose esto en un peligroso antecedente".

¡Alerta México! El neocolonialismo se reinventa en el T-MEС

Agroecología: una atención adicional

La siguiente es una de las conversaciones colectivas sobre la pertinencia de la agricultura campesina frente a la producción industrial de alimentos, la devastación ambiental y la deshabilitación que provoca —surgidas de talleres organizados en el ejido San Isidro, en San Gabriel, Jalisco, México por el Colectivo por la Autonomía y GRAIN entre 2015 y 2017. Ahí analizamos la urgencia de una “práctica crítica de la agroecología desde una visión comunitaria con saberes ancestrales y modernos”. Las ideas vertidas configuraron este provocador alegato.

Agroecología: una atención adicional

El proyecto Gorrión de Ixtacamaxtitlán es ilegal, claman pobladores ante la Semarnat

“¡Daremos la vida, con nuestra sangre defenderemos el territorio de los proyectos de muerte: Víctor Manuel Toledo Mancos , titular de la Semarnat, tú tienes ahora la última palabra!”, fue el ultimátum que gritaron ciudadanos a las autoridades ambientales durante la clausura simbólica de la delegación realizada este lunes y a menos de un mes para que sea expedida la autorización a la Minera Gorrión SA de CV para la instalación de la mina a cielo abierto en Ixtacamaxtitlán.

El proyecto Gorrión de Ixtacamaxtitlán es ilegal, claman pobladores ante la Semarnat