Panamá

Ante la firma hoy del llamado Tratado de Promoción Comercial (TPC) entre Estados Unidos y Panamá, el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso) dijo, ayer mediante un comunicado, que tal tratado representa una “estocada mortal al sector agropecuario y la pérdida total de la soberanía alimentaria”

Panamá: ‘TLC es una estocada al agro’: Frenadeso

Rechazo al Tratado de Libre Comercio entre Panamá y los Estados Unidos. "Los TLC son el nuevo instrumento de saqueo económico del imperialismo norteamericano contra los pueblos de Latinoamérica"

Panameños critican TLC Panamá - EEUU

Por ADITAL

Ante el anuncio de la firma y ratificación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos el próximo jueves 28 de junio, el partido en formación Alternativa Popular, dijo que esto es el nuevo instrumento de saqueo económico de los estadounidenses contra los pueblos de Latinoamérica

Panamá: alternativa Popular dice que TLC es un saqueo

Los equipos negociadores de Panamá y Estados Unidos realizan las últimas revisiones a los documentos sobre cuestiones laborales, ambientales, de propiedad intelectual e inversiones con vistas a concretar un Tratado de Libre Comercio

Panamá y EEUU ultiman los detalles para la firma del TLC

Por PÚLSAR

Es evidente, que los discursos politiqueros sobre el ambiente no son más que el pasaporte público de confianza para programas de mercados insostenibles y depredadores de los pocos recursos naturales existentes. Como debemos saber, de nuestra madre tierra (diversidad biológica y sagrado hábitat de nuestra especie) ha pasado hacer laboratorio de técnicas sutiles en la industria de la inversión privada que no revierten económicamente nada a nuestro país y que ponen en riesgo el futuro

La encrucijada ecoambiental. Mercado en Panamá - Documento para el debate

En Panamá se pueden sembrar hasta 50 mil hectáreas de caña de azúcar para producir etanol

Panamá: la fiebre del ‘oro verde’ contagia a productores e inversionistas

Ambientalistas panameños advierten que el Tratado de Libre Comercio acordado entre los Gobiernos de Panamá y Estados Unidos debe ser sometido a un proceso de gestión ambiental que incluye instancias de consultas ciudadanas

Panamá: ambientalistas denuncian consecuencias negativas del TLC

Por PÚLSAR

El Panamá Profundo sigue oculto y olvidado. Los poderes políticos y económicos que cuentan con los medios masivos de dominación social, se han hecho con el fraude preparado paciente y burdamente. Las violaciones y torceduras de leyes ha sido lugar común durante toda la campaña

Canal de Panamá: abstencionismo, castigo a los poderes y al vanguardismo