Panamá

"En vista de que la empresa minera Petaquilla iniciará la explotación de oro y otros metales antes de fin de año (2007), el Comité pro Cierre de Mina Petaquilla, en nombre de decenas de comunidades campesinas e indígenas de las provincias de Colón y Coclé, afectadas negativamente por sus operaciones ha decidido, en asambleas de ciudadanos y comunidades, exigir el cierre de dicho proyecto minero por cometer los más graves delitos ambientales y crímenes contra la Naturaleza"

Panamá: manifiesto al país: ¡SOS Petaquilla!

Panamá, 9 sep (PL) El uso de productos agrícolas para producir biocombustibles provoca actualmente una ola alcista en los precios del maíz, la soja, la caña de azúcar y el trigo, destacó hoy un amplio estudio publicado en esta capital

Etanol causa escasez de granos, destacan en Panamá

"No queremos morir. No queremos abandonar la tierra en donde vivimos y trabajamos desde siempre. Queremos que la minera Petaquilla salga de nuestras comunidades y se lleve su destrucción y su muerte"

Panamá: fuera la minera Petaquilla, tenemos derecho a la vida

El Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso) convoca toda la sociedad panameña a participar de la Gran Movilización en contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado con Estados Unidos. La marcha tendrá lugar en el Parque Porras (Ciudad de Panamá) a las 16 horas del próximo jueves (16)

Panamá: movilización en defensa de los derechos sociales y contra el TLC

Por ADITAL

Veraguas. Unas 600 personas participaron en la protesta. Oro Gold de Panamá S.A. tiene permiso para explorar en cinco corregimientos de Soná y dos de Las Palmas. El estallido de fuegos artificiales anunció que eran las 5:00 a.m., hora en que se daba inicio a la marcha

Panamá: se oponen a mina en Soná

La Asamblea Nacional de Panamá ratificó el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, suscrito por ambos gobiernos el pasado 28 de junio en Washington. Para su entrada en vigencia resta la aprobación del Congreso norteamericano

El Parlamento panameño aprobó el TLC con Estados Unidos

Por PÚLSAR

Ante la firma hoy del llamado Tratado de Promoción Comercial (TPC) entre Estados Unidos y Panamá, el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso) dijo, ayer mediante un comunicado, que tal tratado representa una “estocada mortal al sector agropecuario y la pérdida total de la soberanía alimentaria”

Panamá: ‘TLC es una estocada al agro’: Frenadeso

Rechazo al Tratado de Libre Comercio entre Panamá y los Estados Unidos. "Los TLC son el nuevo instrumento de saqueo económico del imperialismo norteamericano contra los pueblos de Latinoamérica"

Panameños critican TLC Panamá - EEUU

Por ADITAL