Paraguay

Pueblos indígenas

El Museo de Historia Natural de Londres y la Secretaría del Ambiente de Paraguay (SEAM), con la ONG conservacionista Paraguaya Guyrä Paraguay, organizan una expedición de 60 personas durante un mes a dos regiones del extremo Norte del Chaco Paraguayo. Se trata de zonas vírgenes y virtualmente inaccesibles. Ambas regiones son territorio de grupos Ayoreo en aislamiento voluntario (o no contactados, “silvícolas”).

Paraguay: expedición científica amenaza vida y territorio de Ayoreo aislados

La resolución del Ministerio de Agricultura y de Pecuaria (MAG) que autoriza la investigación de transgénicos no se quedó sin respuesta de los sectores sociales de Paraguay. El último martes (2), organizaciones rurales, campesinas e indígenas divulgaron un manifiesto público en repudio a la resolución del Ministerio y en "defensa de la vida y del medio ambiente"

Paraguay: manifiesto rechaza resolución de Ministerio de Agricultura sobre transgénicos

Por ADITAL
Agrotóxicos

"Participaram do estudo 48 crianças potencialmente expostas a agrotóxicos e 46 crianças não expostas. Obteve-se amostras da mucosa bucal para determinar o dano no material genético através da frequência de micronúcleos."

Agrotóxicos: pesquisa comprova dano celular em população infantil do Paraguai

Transgénicos

"Como ciudadanos y ciudadanas de este país, defendemos la Soberanía Alimentaria, la Producción Agroecológica y la Defensa de la Vida y el Ambiente, que es PATRIMONIO DE LOS PUEBLOS Y DERECHO DE TODO CIUDADANO Y CIUDADANA"

Paraguay: manifiesto público de organizaciones rurales, campesinas e indígenas

Transgénicos

En el marco de la segunda audiencia pública sobre el proyecto de Ley de Protección a las Variedades Locales del Maíz, esta vez con el importante respaldo de la Campaña Paraguay Libre de Maíz Transgénico, la Coordinadora Nacional de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas, (CONAMURI), dio curso a la presentación de la mencionada ley, ocasión en la que se contó con un panel variado sobre el tema.

Paraguay: la Ley del Maíz se estudia en el Congreso Nacional

Seminario: “plaguicidas muy peligrosos, obsoletos y hacia la eliminación del Endosulfan”

4 de noviembre, Asunción: El objetivo del Seminario es abordar desde un enfoque técnico problemáticas específicas relacionadas a los plaguicidas de franja roja, los plaguicidas obsoletos, y el Endosulfan, utilizado en nuestro país.

Seminario en Paraguay: “Plaguicidas muy peligrosos, obsoletos y hacia la eliminación del Endosulfan”

Cerca de 100 mil paraguaios deixam suas terras todos os anos. Diante dos graves conflitos associados à expansão do agronegócio no país, movimentos sociais defendem a construção de um projeto com base na reforma agrária

Paraguay: "sojização" acentua pobreza e migrações, afirmam camponeses

Transgénicos

A partir de las 9:00 hs. y hasta las 12:00, en la Sala Bicameral del Parlamento, estaremos discutiendo en una Audiencia Pública sobre la Ley de Protección de Variedades Locales del Maíz, para nosotras conocida como “la Ley del Maíz”.

Audiencia Pública: Ley del Maíz