Paraguay

ley del maíz

Apoyemos el proyecto de ley de protección y preservación de las variedades locales del maíz. Para que nuestras semillas autóctonas, propias, únicas de nuestras tierras no sean transgénicas (modificadas en laboratorio). Apoyemos esta ley con una gran ciber-acción. Alcemos nuestras voces y digamos ¡Quiero sólo comida natural en mi mesa!

Paraguay: ¡Apoyemos la Ley del Maíz!

Paraguay

Durante años Paraguay fue el país más desconocido para el resto de América Latina. Tal vez a sus vecinos Bolivia, Argentina y Brasil les llegaba el rumor de lo que ocurría tras los portones de esa interminable hacienda donde la mayoría de la población hablaba guaraní y era mantenida en esclavitud disfrazada por la élite criolla de “los colorados”, el partido de una abyecta y “digna” oligarquía local, con el dictador Stroessner a la cabeza.

Paraguay, puerta trasera de la Amazonia

Pesquisa revela que siderúrgicas e importadoras brasileiras compram cada vez mais carvão vegetal paraguaio sem necessariamente conhecer ou fiscalizar aspectos relacionados aos impactos ambientais, trabalhistas ou sociais

Carvão usado no Brasil incentiva desmatamento no Paraguai

Pueblos indígenas

El Estado paraguayo fue condenado por tercera vez, en menos de cinco años, por la violación de los derechos humanos de los indígenas. Esta nueva sentencia corresponde al caso de la Comunidad Enxet-Sanapaná de Xákmok Kásek y fue dada a conocer el 24 de setiembre por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Corte IDH condenó nuevamente al Paraguay por violar derechos indígenas

Por FIAN
Agrotóxicos

"El objetivo del trabajo fue indagar el daño en el material genético de una población infantil expuesta potencialmente a pesticidas en el ambiente. Participaron en el estudio 48 niños expuestos potencialmente a pesticidas y 46 niños no expuestos."

Agrotóxicos: prueban daño celular en una población infantil de Paraguay

La Corte Interamericana ha sentenciado su tercer caso sobre una comunidad del pueblo enxet, el de la Comunidad Xákmok Kásek vs. Paraguay, que se suma así a los de la Comunidad Sawhoyamaxa y de la Comunidad Yakye Axa. Hay algo de clónico en esta secuencia de casos ya sentenciados. El problema es el mismo; la resolución, la misma; las condiciones, poco menos que idénticas, pues Paraguay no cumple con el cambio de leyes y de políticas al que le está instando esta sucesión de sentencias

Paraguay: Terra Nullius y propiedad indígena

Movimientos campesinos

"Nos reconocemos en la clase trabajadora como sector organizado fundamental, con la responsabilidad de perfeccionarnos para contribuir efectivamente en el desplazamiento del modelo vigente en el país y el mundo, la sociedad capitalista neoliberal, que facilita la corrupción de las mentes de la mayoría de los y las jóvenes, en el campo y en la ciudad, haciéndoles perder su sentido de identidad y degradar su escala de valores."

Declaración política del III Campamento de la Juventud de CONAMURI

Transgénicos

Em meados de agosto último o Serviço Nacional de Qualidade e Sanidade Vegetal e de Sementes (Senave) do governo paraguaio iniciou uma série de ações de fiscalização e destruição de lavouras ilegais de milho transgênico no país.

Paraguai destrói plantações ilegais de milho transgênico e enfrenta pressões da oligarquia rural

Por AS-PTA