Paraguay

Outro tema polêmico, ainda sem desfecho, é a questão dos produtores rurais brasileiros que moram no Paraguai. O recém-empossado presidente do Paraguai anunciou a realização da reforma agrária no país. Fernando Lugo deve iniciar um plano que irá retomar para o Estado um total de oito milhões de hectares, para depois dividi-los entre as cerca de 300 mil famílias que pedem a democratização do acesso à terra no Paraguai. A medida visa concertar um erro histórico cometido pelo ex-ditador Alfredo Stroessner que simplesmente doou estas terras aos seus amigos. Stroessner governou o Paraguai entre 1954 e 1989

Fernando Lugo anuncia reforma agrária no Paraguai

Campesinos pertenecientes a la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (MCNOC) anuncian que ocuparán 1.500 hectáreas en la propiedad explotada por el empresario Luis Alberto Vargas Zabala, ubicada en la localidad de Toro Pirú. Así lo informó hoy Alberto Núñez, corresponsal en Guayaybí, San Pedro, del diario paraguayo La Nación

Paraguay: campesinos siguen ocupando tierras de latifundistas

Por ADITAL

La electricidad que muchos argentinos y paraguayos consumen diariamente proviene en parte de represas. El 14% del consumo argentino se genera en Yacyretá. Para aumentar su generación la represa subió sorpresivamente el nivel del embalse inundando a miles de pobladores en Paraguay.La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) quiere subir cinco metros más el nivel, lo que sumaría 50.000 damnificados sobre los 30.000 que ya perjudicó la represa

Yacyretá: la energía que inunda ciudades

Alberto Romero, dirigente del movimiento indígena paraguayo Tekojojá, advierte sobre la necesidad de una reforma agraria que contemple la autonomía alimentaria, un proceso que “siempre va a generar disputa” con los grandes terratenientes.

“La soberanía implica tener tierra"

El día 16 de mayo visité el local del Centro de Tradiciones Gauchas Indio José, ubicado en el distrito de Santa Rita, Alto Paraná, donde se realizó la 16ª Expo Santa Rita, en la que, como dicen sus organizadores, "se reúnen todos los actores del agronegocios…". En esta visita breve, pude obtener informaciones sobre empresas y productos vinculados al sector agrícola, más una serie de impresiones que me brotaban al caminar observando los diferentes espacios de esta amplia exponegocios, y de conversaciones con diferentes personas que estaban en el lugar. Les comentó parte de estas percepciones, como me van surgiendo y sin afinarlas mucho.

Paraguay: Expo Santa Rita: lo manifiesto y lo latente del agronegocios

Los conflictos por la posesión de la tierra en el Paraguay siguen sumando episodios suscitados por la exclusión y las injusticias que envuelven a la problemática campesina a lo largo de tantos años. Los últimos días fueron caracterizados por las ocupaciones de varios inmuebles, principalmente de aquellos que producen soja a gran escala y cuyos títulos de propiedad es de dudosa procedencia.

Paraguay: actores visibles e invisibles de una tierra en disputa: campesinos, empresarios y una multinacional

Campesinos paraguayos invadieron más plantaciones de soya de colonos brasileños en la región central del país y anunciaron que profundizarán sus acciones para recuperar la soberanía de las tierras

Paraguay, la soja y el imperio

Pedro Silva, activo dirigente campesino del distrito de Lima, departamento de San Pedro, e integrante de la Coordinadora Departamental en Defensa de la Soberanía, frente que se opone al avance de los monocultivos de soja en la zona, fue herido el pasado viernes a la noche en su casa por dos sicarios de nacionalidad brasileña

Paraguay: dirigente campesino baleado se encuentra estable