Paraguay

La Comisión de Salud Pública, integrada por parlamentares paraguayos, participará mañana (31), a partir de las 8:30 horas, de una conferencia de prensa a cerca de los daños a la salud de la población que la construcción del mega Puerto Granelero, de la empresa multinacional Cargill, a 500 metros del Río Paraguay, podrá causar

Paraguay: construcción de puerto puede afectar salud de 1,1 millones de personas

Por ADITAL

"EL MAP aboga por el fortalecimiento de las familias y las comunidades campesinas a través de la colectivización de las tierras, fomentando la recuperación de la agricultura familiar campesina y exigiendo el cumplimiento de las leyes ambientales para la preservación del medio ambiente y la salud humana. La población esta gravemente afectada por el uso indiscriminado de agrotóxicos de los monocultivos mecanizados, principalmente de soja transgénica, que rodean a las comunidades. Los plaguicidas estan causando severas secuelas en la salud de los pobladores, tales como vómitos, mareos, dolores de cabeza, mal formaciones congénitas, entre muchas otras"

Paraguay: confrontaciones entre campesinos y policías y sojeros debido a las fumigaciones. Comunicado del MAP

Por MAP

Desde hace seis días, doscientos indígenas del departamento de Caaguazú, permanecen concentrados frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) reclamando 1.065 hectáreas de tierras que pertenecen al Banco Nacional de Fomento

Paraguay: indígenas reclaman tierras en Asunción

Por PÚLSAR

"REIVINDICAMOS que la soberanía sobre nuestras vidas, nuestras tierras y territorios, bosques, aguas, semillas y alimentación constituyen derechos inalienables e inapropiables de nuestros pueblos. EXHORTAMOS a las mujeres y a la sociedad en general a asumir el compromiso de defender la igualdad como derecho para todas las personas, y a no seguir tolerando las discriminaciones e injusticias que sufren las mujeres indígenas y campesinas junto con sus comunidades. LLAMAMOS a la unidad de las organizaciones populares y sumamos nuestro compromiso de seguir trabajando por la unidad, aportando nuestra lucha y esfuerzos en la construcción de una sociedad basada en el socialismo, sin discriminaciones de clase, género, raza y etnia, como lo iniciamos hace 8 años"

Paraguay: Declaración Política del IV Congreso de la CONAMURI

Un total de 600 mujeres pertenecientes a la CONAMURI marcharon esta mañana desde la Plaza Julio César Franco, hasta el Parlamento Nacional. La organización de mujeres campesinas denunció que el gobierno pretende implementar un plan de agronegocios que traerá más pobreza en el campo. Sostuvo además que a partir de ahora, la mujer campesina incursionará más en los ámbitos de decisión política

Paraguay: marcha de mujeres: por la soberanía alimentaria y contra los agronegocios

Bajo la consigna “Kuña joaju pu'aka oi hagua saso ha tekojoja”- Mujeres unidas por la liberación y la igualdad se dará inicio al IV Congreso Nacional Ordinario de la Coordinación Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas (CONAMURI), los días 14 y 15 de octubre de 2007 en Asunción. Esta actividad se realiza en el marco del Día Mundial de la Mujer Rural. Las desigualdades de clase, género y etnia, así como la invasión del agronegocio serán los temas principales

 

Paraguay: mujeres campesinas e indígenas marcharán en Asunción por la igualdad y contra los agronegocios

Ante el inicio de la construcción de una planta industrial y mega puerto de la multinacional Cargill sobre el río Paraguay, a 500 metros de la toma de agua de la ESSAP que abastece a más de un millón de personas del Área Metropolitana de Asunción, y circundada por barrios que albergan a decenas de miles de habitantes, se conformó la Asamblea Ciudadana por la Vida y la Salud, integrada por organizaciones sociales y civiles que trabajan temas relacionados con los derechos humanos, con el objetivo de recoger y difundir informaciones concernientes a dicho proyecto. La magnitud de una obra como la que está en ejecución, los riesgos que la misma ofrece, no pueden ser ignorados por las autoridades nacionales, departamentales y municipales, ni por la ciudadanía que será indefectiblemente afectada

Paraguay: pronunciamiento de la Asamblea Ciudadana por la Vida y la Salud: "Contaminación del Río Paraguay, apeligra salud pública"

Abogados, miembros de la organización de consumidores ASUCOOP y el sindicato de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay ESSAP, hicieron pública su pronta gestión de presentar un RECURSO DE AMPARO AMBIENTAL, por la construcción del mega puerto de Cargill en la zona de Viñas Kue, en las afueras de Asunción, capital del Paraguay

Paraguay: un mega puerto que peligra la vida de al menos un millón de personas