Perú

400059%5B1%5D

La consulta previa que representa para los Estados con un modelos político-económico basado en el extractivismo una amenaza, peligra debido a que los actores políticos extractivistas buscan relativizar este derecho volviéndolo o bien irrelevante o bien bloqueando el acceso pleno a su ejercicio, advierte el experto en derecho indígena Marco Huaco.

Estados “expropian” derecho a la consulta previa para legitimar programas extractivistas

peru-extractivismo

Este sueño capitalista de un distrito minero de mega con la energía de barril ha sido interrumpido por el deseo de la población local para proteger sus medios de vida y sus vidas. Sumado a eso, sin embargo, más obstáculos han hecho venir del propio sistema capitalista.

Perú: ya no más extractivismo

peru-luftaufnahme-nasa

En Tamshiyacu en la Amazonía en Perú, empresas privadas preparan la deforestación de más de 100.000 hectáreas de bosques primarios. Las primeras 1.000 hectáreas ya han sido destruidas.

Perú: Amazonía en Peligro

Minería

Los frentes de defensa de la provincia de Celendín reunidos en el distrito de Huasmín anunciaron el reinicio de las acciones en defensa de sus territorios comprendidos en el área del proyecto minero Conga, en Cajamarca.

Perú: Frentes de defensa de Celendín anuncian movilización a lagunas en zona de Conga

Minería

"En el corazón de Conga" narra el conflicto surgido entre la empresa minera Yanacocha y la población de Cajamarca. En él intentamos reflejar las opiniones, conflictos y aspiraciones de los actores más importantes del conflicto: los campesinos que viven en la zona de influencia del proyecto Conga. A partir de su modo de vida, sus creencias y tradiciones vamos rescatando lo que no se cuenta en las noticias: su convivencia con la naturaleza, su alegría y su propio sentido de desarrollo y modernidad.

Video: En el corazón de Conga

Semillas

"Los agricultores indígenas del Sur del Perú expresan su preocupación y protesta debido a que el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), una agencia gubernamental del Ministerio de Agricultura, intenta establecer derechos de propiedad intelectual (PI) sobre más de cincuenta variedades de papas nativas que se cultivan en el altiplano peruano."

Solicitud para establecer derechos de propiedad intelectual sobre papas nativas provoca protesta de parte de agricultores indígenas del Perú

Por ANDES
Transgénicos

"Desde que se promulgó la Ley N°29811 (diciembre 2011), fue aprobado su reglamento, y, hasta la fecha, se han realizado cuatro sesiones de la Comisión Multisectorial de Asesoramiento. La ley de moratoria, al igual que la del etiquetado de alimentos genéticamente modificados, no se cumple todavía."

Moratoria a los transgénicos en Perú - Faro: camino a seguir (Resumen y Partes 1 a 5)

Minería

Dedicada a la admirable resistencia del pueblo Cajamarquino en contra del proyecto minero Conga y de los abusos cometidos a manos del gobierno y las transnacionales.

Video: Al guardián de la laguna