Perú

Pueblos indígenas

La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas – CAOI, organización que aglutina a los pueblos andinos de Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia, en defensa del ejercicio pleno de los derechos de los pueblos indígenas, los Estados Plurinacionales y el Buen Vivir de nuestros pueblos indígenas del Abya Yala, en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas a conmemorarse este nueve de agosto nos recuerda y se pronuncia.

CAOI: Pronunciamiento por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Por CAOI
Tierra, territorio y bienes comunes

"Nos reunimos y debatimos con la finalidad de hacer un balance general de todo el trabajo institucional que realizan las rondas campesinas en la región, los conflictos socio ambientales, los derechos consuetudinarios y jurídicos, problemas procesales, sentencias contra los ronderos y ronderas por la justicia ordinaria del poder judicial, las muertes de dirigentes ronderos por la delincuencia y otros puntos concernientes a nuestra organización."

Perú: Acuerdos y conclusiones de la Asamblea Regional de las rondas campesinas de Cajamarca

Movimientos campesinos

"Convocamos a todos los presidentes de las comunidades campesinas, organizaciones agrarias, cooperativas comunales, asociaciones de pequeños productores, asociaciones de mujeres, organizaciones de jóvenes, comités de vaso de leche, colegios profesionales, universidades y público en general, a participar del I Fórum del pacto de unidad de las organizaciones campesinas agrarias."

Perú: I Fórum del pacto de unidad de las organizaciones campesinas agrarias de la Región de Puno

Minería

"Se desenmascarará, detendrá y se les sancionara con cadena ronderil a los operadores del gobierno y de yanacocha que han desatado una campaña de difamación contra los dirigentes ronderos y ambientalistas..."

Perú: Nuevas actividades de resistencia en Cajamarca

Minería

Máxima Acuña de Chaupe, defensora de derechos humanos teme acción de DESALOJO, después de ser intimidada por División de Operaciones Especiales de la Policía Nacional del Perú en la región Cajamarca. ¡Firma la carta para solidaridad con Máxima que podría ser desalojada de sus terrenos en un juicio que afronta contra minera Yanacocha! Este miércoles 17 la corte de justicia de Cajamarca emitirá un fallo al respecto.

Perú: inminente desalojo a Máxima Chaupe por minera Yanacocha, en Cajamarca

Lotes-Camisea-p

"El libro Gas Amazónico, estudio del programa Environmental Governability-ENGOV- que recientemente ha publicado la editorial Icaria, aporta nuevas pruebas sobre las fechorías de empresas petrolíferas que explotan los lotes vinculados a Camisea en ambos márgenes del río Urubamba, al sur de la Amazonía peruana."

Perú: Repsol en Camisea: ¿Perpetrando otro etnocidio?

Megaproyectos

Campesinos y pobladores opositores a proyecto hidroeléctrico Chadín II, concesionado a la empresa brasilera Odebrecht, fueron impedidos de ingresar a la audiencia pública que aprobaría el Estudio de Impacto Ambiental.

Perú: nueve heridos dejó ataque policial a ronderos de Celendín

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Antes con los cascos de sus caballos, ahora con sus botas y maquinarias, los invasores siguen tomando nuestras tierras, matan, torturan y ofenden a nuestro pueblo, destruyen la tierra que nos da de comer, contaminan nuestras aguas, siembran pobreza allí donde crecían pastos de nuestros ganados y nuestros mejores alimentos."

Perú: Manifiesto por el día de la dignidad celendina