Perú

Petróleo

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha dado el visto bueno a Repsol para la exploración de petróleo en un área “protegida” y una reserva propuesta en el norte del país, en la remota selva amazónica de la frontera con Ecuador.

Repsol realizará perforaciones en una reserva “protegida” de la amazonia peruana

Minería

"El Programa de Democracia y Transformación Global está realizando una Investigación Acción Participativa sobre Género, Poder y Minería en Cajamarca, Junín y Apurímac. Dentro de ésta se enmarca el proceso de Video Participativo que ha generado estos cortometrajes dirigidos y protagonizados por mujeres organizadas en pie de lucha."

Video: Memorias de Fuego - Tejiendo Resistencias

Salud

El Congreso de Perú aprobó la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes.

Perú: saludable decisión política para la alimentación saludable

celendín_jorge-chavez_conga

Miles de campesinos en el norte de Perú que se oponen a un proyecto de oro de la estadounidense Newmont cercaron una laguna dentro del emprendimiento y prometieron detener un eventual transvase de sus aguas que planea realizar la minera, para avanzar con su plan de 5.000 millones de dólares.

Miles de pobladores protestan en Perú contra megaproyecto de oro de estadounidense Newmont

Agrocombustibles

"Las política de promoción de cultivos agroenergéticos y de expansión agrícola en la Amazonía peruana lideradas por el Ministerio de Agricultura, y en específico del cultivo de palma aceitera, viene propiciando la deforestación de áreas boscosas, el tráfico de tierras para fines agropecuarios u otras actividades que afectan la cobertura vegetal, el uso sostenible y la conservación del recurso forestal."

Perú: cultivos de palma aceitera propician deforestación de bosques naturales

7f5c2cc4-30d1-4273-8ac6-e11cb82ee6f8

Alrededor de cuatro mil comuneros y ronderos de las provincias de Celendín, Cajamarca y del distrito de Bambamarca, capital de la provincia de Hualgayoc, llegaron hasta las cercanías de la laguna El Perol a fin de protegerla de la empresa minera Yanacocha que planea trasvasar sus aguas como parte de los trabajos del proyecto minero Conga.

Perú: defensores de las lagunas pernoctarán en las alturas para resguardar El Perol

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Más de dos mil pobladores de Sechura marcharon hoy lunes 10 de junio por las calles de Piura en protesta contra el proyecto gasífero “Punta Lagunas” de la empresa colombo-coreana Savia que según ellos amenaza contaminar la bahía de Sechura.

Perú: 2 mil pobladores de Sechura protestaron contra proyecto gasífero “Punta Lagunas”

Tierra, territorio y bienes comunes

"Mientras el Estado no realice una reforma interna que permita la participación de los pueblos indígenas en la toma de decisiones que les afecta no podremos cerrar la herida abierta de Bagua y se mantendrá un orden de cosas injusto, excluyente y marginador de un importante sector de la población peruana."

Después de 4 años de los sucesos de Bagua, el conflicto sigue abierto