Perú

Tierra, territorio y bienes comunes

"El Estado peruano tiene una deuda pendiente hacia los pueblos indígenas amazónicos: garantizarles la propiedad de sus tierras. A nuestro modo de ver, esto implica también devolverles la propiedad sobre sus tierras forestales, eliminado las figuras legales que las retienen en poder del Estado."

Tierras forestales: Una deuda pendiente

Extractivismo

El reciente paquete de medidas adoptadas por el gobierno de Ollanta Humala indican que éste está dispuesto a sacrificar el patrimonio natural, cultural y derechos de las poblaciones locales a fin de que las inversiones sigan fluyendo.

Perú: Gobierno sacrifica patrimonio natural, cultural y derechos por favorecer inversión

556386_505325472830197_860224482_n

Una empresa mayor de destrucción del medio ambiente en el mundo está en marcha actualmente en Cajamarca, en los Andes del norte del Perú, donde este mes el proyecto megaminero Conga, que destruirá importantes fuentes de agua en la zona, ha sido relanzado por el gobierno del presidente Ollanta Humala y por la transnacional minera Newmont-Buenaventura-Yanacocha.

Perú: llamado de solidaridad con Cajamarca. Nueva ofensiva en Conga

312168_529343273794312_980442265_n

El anuncio presidencial de destrabar los obstáculos a la inversión privada tuvo hoy su expresión más cruenta cuando la policía desató una brutal represión con balas de goma y bombas lacrimógenas contra comuneros de la provincia de Sorochuco, en la región Cajamarca.

Perú: ¿Empezó el “destrabe”? Reprimen a comuneros que defienden lagunas del proyecto Conga

Minería

Pese a la oposición existente en contra del proyecto minero Conga en Cajamarca, la empresa Yanacocha inició la construcción del reservorio El Perol que acogerá el agua de la laguna del mismo nombre y que los campesinos buscan proteger.

Perú: Yanacocha lleva “adelante” proyecto minero Conga mientras el Gobierno lo respalda

Soberanía alimentaria

"Las comunidades campesinas e indígenas desde tiempos inmemoriales vivimos cultivando la tierra y produciendo alimentos en armonía con el medio ambiente; es nuestro modo de vida, nuestra cultura, modelo que representa la salvaguarda de la vida y la humanidad. Exigimos políticas de seguridad y soberanía alimentaria que incorporen la promoción de la pequeña agricultura, la producción de alimentos sanos libre de agro-químicos."

Perú: Organizaciones agrarias piden que proyecto de ley amplíe concepto de soberanía alimentaria

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Klaus Hönninger es el director del Museo de Antropología de Lima. Fue amenazado de muerte tras denunciar los impactos negativos del Rally Dakar en yacimientos paleontológicos y solicitar que la competencia no se realice en Perú.

50 Premios Nóbel Alternativos de todo el mundo pidieron al gobierno de Perú que proteja la vida de Klaus Hönninger y su familia.

Por FUNAM
TLC y Tratados de inversión

En el marco de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Trans Pacífico (TPP) en las que participa el Perú junto con -hasta el momento- otros diez Estados, solicitamos que el Gobierno peruano establezca límites no negociables que garanticen nuestros derechos en los siguientes temas.

Perú: ¡por un límite NO negociable de nuestros derechos!