Perú

Agrotóxicos

La RAAA demanda la necesidad de retirar del mercado un grupo de plaguicidas que pertenecen a la categoría toxicológica de Altamente Peligrosos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que se venden el mercado con etiqueta roja.

La Red de Acción en Agricultura Alternativa (RAAA) demanda la prohibición de los plaguicidas altamente peligrosos

Por RAAA

Organizaciones sociales de Perú comenzarán este miércoles una movilización en defensa del agua y en rechazo a la minería en la región de Cajamarca. La llamada "Marcha del Agua" es impulsada por el presidente de ese departamento, Gregorio Santos.

Anuncian “Marcha del Agua” en Perú

Agua

"El Proyecto Conga anularía las posibilidades de desarrollo sustentable o sostenible de gran parte de la Región Cajamarca”. “¡Otro modelo de desarrollo es posible!” La Gran Marcha Nacional por el Agua y por la Vida, que se inicia este 1 de febrero desde las lagunas que Minera Yanacocha quiere destruir con su Proyecto Conga, es, pues, justa y necesaria."

Perú: Marcha Nacional por el Agua y por la Vida

Los pueblos indígenas amazónicos están sufriendo la presencia abusiva y contaminante de las empresas petroleras. La Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) ha convocado a una movilización unitaria, en la ciudad peruana de Iquitos, el próximo 1 de febrero.

Perú: Los pueblos indígenas amazónicos llaman a la movilización contra las petroleras

Petróleo

Repsol, Pluspetrol y Petrobras implantan un cambio irreversible de la Amazonía peruana. Este artículo tiene por objetivo proporcionar y visibilizar la magnitud de los impactos - presentes y futuros - generados por la puesta en producción de los lotes que gravitan en torno al proyecto Camisea.

Perú: Industrializar el Bajo Urubamba

Tierra, territorio y bienes comunes

“Ya no podemos ni ir a cazar nuestros animalitos o a sacar nuestra hoja para techar nuestras casas, nos dicen que nuestros bosques tienen otro dueño”, se quejaba un indígena Kichwa del Napo en un reciente taller en la Comunidad de Tutapischo, cuya comunidad se superpone con una concesión forestal en el bajo Napo.

Perú: Comunidades, territorio y concesiones forestales. "Nos dicen que nuestros bosques tienen otro dueño"

aguaperu

"Hacia una reforma constitucional para el reconocimiento del agua como derecho humano fundamental; intangibilidad de cabeceras de cuencas y glaciares; por la prohibición de minería de cianuro y mercurio."

Perú: avances en la marcha nacional por el agua

Cerca de 200 pobladores de la provincia cusqueña de Espinar llegarán a la ciudad de Cusco el miércoles 18 de enero como medida de protesta contra el proyecto Majes Siguas II

Perú: Pobladores de Espinar marcharán contra Majes Siguas II