Perú

Minería

En el Perú el gobierno de Alan García se empeña en mantener y profundizar su política económica neoliberal e impone actividades mineras, de hidrocarburos y forestales en los territorios de las comunidades y pueblos indígenas, anteponiendo el interés individual de las empresas sobre el derecho de propiedad comunal, con el argumento del crecimiento y el desarrollo económico.

Perú: minería impuesta a sangre y fuego

Pueblos indígenas

Si bien el Ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova, presidente del Grupo Nacional de Coordinación para el Desarrollo de la Amazonía, anunció la conformación de una comisión de seguimiento y monitoreo de los acuerdos de las cuatro mesas de diálogo, para los líderes indígenas la reunión fue un desplante y un virtual fracaso.

Perú: Mesa de Diálogo sin frutos concretos, denuncia Aidesep

Pueblos indígenas

Si bien el Ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova, presidente del Grupo Nacional de Coordinación para el Desarrollo de la Amazonía, anunció la conformación de una comisión de seguimiento y monitoreo de los acuerdos de las cuatro mesas de diálogo, para los líderes indígenas la reunión fue un desplante y un virtual fracaso.

Perú: Mesa de Diálogo sin frutos concretos, denuncia Aidesep

Dirigentes de Barranquita repudiaron la deforestación de bosques primarios en este distrito de la provincia amazónica de Lamas. Advirtieron sobre posibles medidas de protesta contra la tala indiscriminada

Autoridades de amazonía peruana denuncian deforestación de bosques nativos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El viernes 25 de diciembre Jesús Manacés Valverde y María del Carmen Gómez Calleja, Presidente y miembro, respectivamente, de la Comisión Especial para Investigar y Analizar los Sucesos de Bagua entregaron una carta dirigida al Ministro de Agricultura en la que exponen sus razones para no suscribir el informe firmado por los demás miembros de la comisión.

Perú: 43 razones para rechazar y no suscribir el Informe de Bagua

Xavier Beaudonnet, funcionario especialista en normas internacionales de Organización Internacional del Trabajo (OIT) afirmó que el derecho a la Consulta es vinculante, aplicable y exigible a los Estados sin que sea indispensable una ley que la regule

Perú: el Derecho a la consulta es vinculante, aplicable y exigible, afirma experto de la OIT

El informe de una comisión investigadora de los graves disturbios que en junio pasado dejaron 34 policías y civiles muertos en la Amazonía peruana, sigue recibiendo hoy cuestionamientos, cuando faltan tres días para su presentación

Naufraga antes de zarpar informe sobre matanza en Perú

Tan solo en este año y en un mes murieron cinco personas. Dirigente de las rondas campesinas de Huancabamba llegó al Congreso para denunciar el caos que viven y pedir el cese de la persecución policial

Perú: conflicto minero ya ocasionó 7 muertes