Perú

Alcaldes distritales y burgomaestre provincial piden urgente ayuda al gobierno para sofocar el fuego. Desastre ecológico amenaza ahora la Reserva Natural de Otishi y la Reserva Comunal Asháninka

Perú: más de veinte mil asháninkas atrapados por incendio forestal

Santiago Roca, presidente del Directorio del Indecopi dio a conocer los avances obtenidos en materia de registro de conocimientos colectivos de los pueblos indígenas del Perú

Perú: Indecopi ha registrado más de 120 recursos biológicos

El presidente de Perú, Alejandro Toledo, anunció la puesta en marcha de un "plan de seguridad ciudadana" para contrarrestar las recientes movilizaciones campesinas contra empresas transnacionales mineras

Perú: Toledo garantiza seguridad de transnacionales

Ayer se inició la investigación de los efectos de la contaminación minera en los residentes de la ciudad de La Oroya, a 180 kilómetros al este de Lima, donde la población protagonizó en meses pasados algunas protestas contra las regulaciones gubernamentales a la empresa minera Doe Run, la principal fuente de trabajo de la zona

Perú: contaminación minera

Por ADITAL

La población de Jaén, San Ignacio y Bagua Grande realizó un paro de 24 horas convocado por las rondas campesinas en rechazo al proyecto minero Río Blanco, que ejecuta la empresa Majaz

Perú: campesinos continúan paros contra minera Majaz

Más de 600 concesiones mineras en un área aproximada de 800.000 has. de Piura (34.403 kilómetros cuadrados de extensión total)

Perú: explotación minera, ¡un caos ecológico!

Y V Festival Nacional de la Agrobiodiversidad de Productos Ecológicos. Del 26 al 31 de agosto de 2005, en Cusco, Perú: se congregarán más de 350 productores ecológicos, representantes de las 17 regiones del Perú, invitados los hermanos productores ecológicos de los países de Bolivia, Ecuador, Brasil y Chile entre otros

X ENPE: Encuentro Nacional de Productores Ecológicos del Perú

Piura está atravesando la peor crisis originada por la brutal represión que desató la Policía Nacional y tal vez los Comandos del Ejército, contra ronderos, comuneros y campesinos que lo único que querían era ser escuchados por el gobierno, el Ministerio de Energía y Minas y la Compañía minera Majaz que ha usurpado su territorio y por donde no los dejan transitar

Perú: por anulación de concesiones mineras del Proyecto Río Blanco y retiro definitivo de la minera Majaz