Uruguay

mortandad de abejas

Productores apícolas de Paysandú y Salto denunciaron la pérdida de unas 2.000 colmenas en los últimos días como consecuencia de la aplicación de productos agrotóxicos en montes cítricos de la zona. Los damnificados afirman que su uso está prohibido y alegan que la empresa que lleva a cabo esta tarea no realizó la comunicación correspondiente a los vecinos de las chacras, ni a las autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Uruguay: Pérdida de 2.000 colmenas por uso de un agrotóxico

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Parlamento uruguayo manifestó su interés en participar de una iniciativa internacional a favor de la creación de un tratado legal que obligue a las empresas transnacionales a respetar los Derechos Humanos (DDHH).

Uruguay se suma a lucha mundial para que transnacionales respeten los DDHH

Por EFE
Salud

“De la forma en que se están liberando estos agroquímicos, pedimos que, por lo menos, exista una estrategia de monitoreo, no sólo de residuos en los alimentos, incluida el agua, sino también de vigilancia de eventuales efectos secundarios de estos agroquímicos”, planteó Riera.

Alemania pasó de comprar 90% de la producción de miel uruguaya a sólo 15%, debido al glifosato

petroleo

Asambleas ambientales de la República Oriental del Uruguay y de Entre Ríos marcharán este sábado al obrador de un pozo petrolero en Paysandú, "en defensa del Acuífero Guaraní".

Entrerrianos y uruguayos marcharán a Paysandú en defensa del Acuífero Guaraní

acuifero guaraní

Según organizaciones ambientalistas, un plan de perforaciones en busca de hidrocarburos Uruguay "puede contaminar de forma irreversible los suelos y depósitos subterráneos" de la segunda mayor reserva de agua potable del mundo.

Uruguay: Alertan que "perforaciones petroleras amenazan al Acuífero Guaraní"

Agroecología

Las y los invitamos a ver el video de la canción "Milonga Deslumbrada" de Sergio Aguirre - Pagoer Trío que es una manifestación de la situación que vive el país y la propuesta de la agroecología como alternativa.

Video - Uruguay: Milonga Deslumbrada de Sergio Aguirre - Pagoer Trio

Tierra, territorio y bienes comunes

La ministra del ambiente reconoció que toda la cuenca del Río Negro está contaminada, confirmando que las tres cuencas más grandes del país están ecológicamente comprometidas. Su propuesta de “mejorar” esas aguas es como recetarle un Mejoral a un paciente crítico internado en un CTI.

Argentina: El Río Negro no se curará tomando un Mejoral