Uruguay

uruguay

"Veinte años después seguimos siendo avergonzados testigos del hambre que castiga a vastas zonas del planeta aunque se haya multiplicado la producción de alimentos y echemos a diario el 40% de ellos a la basura, miles de pequeñas chacras que antaño producían alimentos para la feria del barrio y el Mercado Modelo se convirtieron en fracciones más o menos extensas que se han ido empobreciendo con cultivos intensivos de siembra directa que dejan, cosecha tras cosecha, casi el 50% de los agroquímicos que el modelo demanda en la tierra."

Uruguay: El impacto de los transgénicos - Charla en San José de Mayo

Facebook-SIN-Foto

El Seminario 20 años de Cultivos Transgénicos en Uruguay se realizará los días 8 y 9 de septiembre en Montevideo.

Seminario 20 años de cultivos transgénicos en Uruguay

Monocultivos forestales y agroalimentarios

El gobierno recibió con beneplácito la posibilidad de que se instale una nueva pastera en el país. En un momento de estancamiento económico, la inyección de 4.000 millones de dólares (la mayor inversión de la historia en Uruguay) aparece para el Ejecutivo como un regalo del cielo. Sin embargo, el entusiasmo no es unánime.

Tres es una confirmación - Otra planta de celulosa en Uruguay en ciernes y el modelo en cuestión

TLC y Tratados de inversión

La victoria de Uruguay en el caso Philip Morris no significa que el arbitraje de inversiones no sea muy problemático. El resultado del caso de arbitraje de inversiones de Philip Morris contra el gobierno de Uruguay se ha presentado internacionalmente como una victoria del derecho de los gobiernos a regular en materia de salud pública.

Uruguay - Caso Philip Morris: Falso positivo

Agronegocio

“En pocos años el suelo donde se planta soja queda agotado. Nosotros somos productores genuinos, que protegemos el suelo y con el agro-negocio de la soja transgénica no es así. Desde la llegada de la soja cambió todo en el departamento: la contaminación del suelo, del agua, del aire y la tranquilidad (…) los campos de soja están en manos de empresas que vienen arrasan con todo y se van.”

Agronegocios en Uruguay. Boletín N° 660 de la RALLT

Por RALLT
TLC y Tratados de inversión

"Philip Morris había iniciado en 2010 una demanda contra el Estado uruguayo ante el CIADI, bajo el argumento de que las políticas del gobierno uruguayo lesionaron sus intereses y vulneraron sus derechos de propiedad intelectual".

Uruguay: Triunfó la defensa de la soberanía ante Philip Morris

Transgénicos

"Según Diego Jaume, productor ganadero de Sauce y también integrante del grupo, la propuesta tuvo una aceptación muy grande en el día de su lanzamiento; dijo que hay una conciencia muy grande sobre el tema y que la gente se arrimaba para firmar".

Uruguay: Juntan firmas para prohibir el cultivo de soja transgénica en el departamento de Canelones

Agua

El proyecto de ley presentado intenta comenzar un proceso que generará una tendencia hacia la construcción de un Mercado Privado de Agua en los territorios agrarios. Aumentará así el riego ambiental sobre el agua superficial y los acuíferos poco profundos, constituyendo una nueva amenaza a los productores agropecuarios, ya que se orienta hacia la lógica de producción empresarial agrícola.

Uruguay: Análisis de REDES-Amigos de la Tierra al Proyecto de Ley de Riego