Prensa

Un total de 49 ecologistas, acusados de segar y destruir campos de maíz genéticamente modificados, fueron liberados sin cargos ayer por un tribunal que reconoció, por primera vez en Francia, que su acción era necesaria y estaba bien fundamentada

Francia: acción necesaria

Durante el desarrollo de la cumbre mundial sobre el clima y medio ambiente en Montreal, el prestigioso científico estadounidense James Hanson -quien en la década del 80 fue el primero en advertir sobre el efecto invernadero-, alertó que el mundo "está al borde del precipicio", otorgándole de tal manera a sus anticipos una característica cargada de dramatismo

Cambio climático: una gravísima advertencia

El legado de culturas ancestrales expresado en lenguas que hablan de profundas raíces y los elementos propios de la cosmogonía de los pueblos de América; serán voz de identidad y sabiduría en el encuentro que reunirá a más de treinta etnias del continente americano. Del 12 al 16 de diciembre

Pueblos originarios de América: latido ancestral de un continente

Los indígenas del norte de Colombia entrarán al negocio de las gaseosas con Coca-Sek, una bebida cuya base es la hoja de coca y que promete ser el inicio de un mercado que los ayude a enfrentar el Tratado de Libre Comercio (TLC)

Colombia: coca para enfrentar al TLC

Condiciona los acuerdos comerciales a la flexibilización de las leyes en la materia. Empresas estadunidenses patentan recursos de otros países con el argumento de ''proteger la inversión'' La etnomedicina, en la mira; trasnacionales piratean conocimientos ancestrales

Presiona EU para apropiarse de la riqueza biológica de AL

La Guía… clasifica 250 productos alimenticios a la venta en México como verdes o rojos: verdes si sus fabricantes garantizan NO usar transgénicos ni sus derivados como ingredientes; y rojos si sus fabricantes se negaron a brindar información a Greenpeace sobre sus políticas de compra y uso de transgénicos

México: presenta Greenpeace guía roja y verde de alimentos transgénicos

Miles de personas de varios países realizaron este domingo la primera protesta contra la Organización Mundial de Comercio en Hongkong. La OMC realizará aquí su 6a. Conferencia Ministerial entre los días 13 y 18 de diciembre

Miles de manifestantes marchan contra el libre comercio

Medicamentos y patentes

Confesiones sobre el TLC