Prensa

"Somos jóvenes conscientes del reto y el compromiso con nuestros pueblos", afirmaron quienes protagonizaron la movilización contra la multinacional Monsanto, la empresa de desmonte Lóndero y la comisaría de la unidad regional 4, en la ciudad de Quimilí, Santiago del Estero

Argentina: repudiaron a multinacionales en Santiago del Estero en defensa de los recursos

La XI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 11) comenzó ayer en Canadá con el objetivo principal de lograr que el Protocolo de Kyoto tenga continuidad luego de su expiración en 2012

Contra el calentamiento: se inauguro la COP 11 en Canadá

El maíz puede verse desde los más diversos puntos de vista. El lunes 14 de noviembre, por ejemplo, durante el encuentro El maíz: nuestro rostro, nuestra vida, nuestro patrimonio, que organizó el Coneculta de Chiapas, David Barkin se refirió a la respuesta campesina frente a la crisis del campo. Al día siguiente Enrique Florescano cautivó al auditorio refiriéndose al maíz como mito e historia

México: somos gente de maíz

Los pobladores del municipio de Pocoata denunciaron que están expuestos a un alto grado de contaminación por plomo debido a que cuatro ingenios mineros vierten sus desechos a dos importantes ríos

Bolivia: campesinos están expuestos a un alto grado de contaminación con plomo

Representantes de organizaciones campesinas de las naciones andinas inician hoy en esta capital un encuentro con miras a definir las acciones y estrategias para luchar contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos

Campesinos andinos buscan en Ecuador estrategia contra TLC

Greenpeace había demandado ese veto; adujo que peligraban granos nacionales

México: Sagarpa anula permiso de siembra experimental de maíz transgénico

El Consejo Irlandés de Bioética (ICB) instó hoy al Gobierno de Dublín a actuar con precaución si decide en el futuro introducir el cultivo de alimentos u organismos genéticamente modificados (OGM) en el país

Irlanda: expertos recomiendan precaución introducción cultivo transgénicos

Por Terra

Suiza aprobó ayer por una amplia mayoría la prohibición de utilizar en los próximos cinco años Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en la agricultura, según resultados oficiales de un referéndum nacional

Prohíben en el agro suizo productos transgénicos