Prensa

Representantes dos governos do Brasil, Bolívia, Paraguai, Argentina, Uruguai e de organizações não-governamentais desses países, reunidos dos dias 14 a 18 de agosto, em Poconé, no Mato Grosso, definiram um conjunto mínimo de ações para a proteção e o desenvolvimento sustentável do Sistema Paraguai-Paraná de Áreas Úmidas

Países chegam a primeiro acordo para preservação de áreas úmidas

Se trata de aguas costeras contaminadas con residuos orgánicos, nitrógeno y fósforo, entre otros compuestos que han acabado con organismos acuáticos

Revelan aumento de zonas muertas en océanos que amenaza biodiversidad

El viceministro de Tierras, Luis Fernando Asturizaga, informó que sólo espera una orden de la Prefectura de Santa Cruz para desalojar por la fuerza a campesinos Sin Tierra que ocupan el predio "El Paila"

Bolivia: próximo paso, desalojo de campesinos

La semana pasada se supo que el presidente Néstor Kirchner recibirá a los integrantes de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, en el marco de los reclamos que los entrerrianos vienen llevando adelante para frenar la instalación de las dos plantas de celulosa en Fray Bentos, Uruguay

Argentina: reunión de Asamblea Ambiental con presidente Kirchner será el 23

En el Valle se han creado 20 centros agroecológicos que se dedican a la conservación de las tradiciones, los mitos y la recuperación de los saberes a través del diálogo. La iniciativa es promovida y ejecutada por la Fundación Fenicia Defensa Natural, Fedena

Colombia: escuelas campesinas que siembran futuro

Greenpeace tendrá una presencia permanente en el monte de Pizarro. La "Estación Pizarro" será una base de operaciones desde la que un equipo de activistas alertará sobre cualquier maniobra destinada a iniciar desmontes

Argentina, Salta: Greenpeace inauguro la "Estacion Pizarro" en el norte

El hombre está saqueando el planeta a un ritmo que supera su capacidad de regeneración

Crece la huella ecológica

Na luta pelo meio ambiente e uma alimentação livre de substâncias químicas, a sociedade brasileira atendeu o pedido do documento assinado por 54 entidades e movimentos sociais contra o acordo de importação de agrotóxicos entre os países do Mercado Comum do Sul (Mercosul)

Brasil: sem agrotóxico