Prensa

Campesinos furiosos por la contaminación atacaron una planta farmacéutica en el este de China, dijeron el martes la prensa y un funcionario de la fábrica, en el último choque rural causado por corrupción, contaminación y otros problemas

Protesta de campesinos chinos obliga a cerrar planta química

En Bouwer rechazan el traslado de doce toneladas de plaguicidas prohibidos, que iban a ser llevados a Santa Fe

Argentina: comuna cordobesa se niega a recibir tóxicos

La Secretaría General de Agricultura y Alimentación y la Secretaría General para la prevención de la Contaminación y el Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente presentan hoy el proyecto de reglamentación sobre la coexistencia de cultivos modificados genéticamente con los convencionales y ecológicos

España: presentada nueva reglamentación sobre coexistencia de cultivos modificados genéticamente y convencionales

Este martes llegará a Asunción la marcha de los pobladores de Puerto Casado, que comenzó el pasado jueves con el propósito de llegar a la capital para exigir la expropiación de 52 mil hectáreas pertenecientes a la Secta Moon

Paraguay: movilización campesina llega a Asunción

Si se confirma que la Argentina lleva el tema de las plantas de celulosa a la Corte Internacional de la Haya, el ex canciller uruguayo Héctor Gross Espiell dijo a Tiempo Presente que el organismo podría "suspender" las obras

Corte Internacional de la Haya podría suspender construcción de plantas de celulosa

“Nuestra investigación, reiteradamente, da cuenta del valor mundial de nuestros ecosistemas boscosos templados, tanto desde el punto de vista científico como del biológico, cultural y económico. Por tal motivo, declaramos nuestro rechazo a la actual versión del proyecto de ley del bosque nativo”

Chile: comunidad científica rechaza proyecto legal sobre bosque nativo

Por OLCA

Argentinos y uruguayos alertan sobre daños ambientales. Ambos países niegan existencia de conflicto diplomático

Rechazan miles instalación de plantas europeas de celulosa

La II Asamblea Mundial por la Salud de los Pueblos se inició ayer a las 12h00 con un ritual de sanación de la tierra que se realizó en el parque arqueológico de Pumapungo, con la presencia de ciudadanos de más de 80 países

Ecuador: Asamblea Mundial por la Salud de los Pueblos se inició ayer