Prensa

Las banderas rojas del Movimiento de Trabajadores Sin Tierra (MST) volverán a ondear hoy en la carretera de Goiania a Brasilia, en el segundo día de la marcha por la reforma agraria y contra la política económica

Prosigue marcha por reforma agraria en Brasil

Los titulares de Agricultura de la Argentina, Brasil y Paraguay acordaron aceptar el pago de compensaciones por la soja transgénica cosechada, pero destacaron que se trata de un mecanismo “transitorio”

Cono Sur: acuerdan pago “transitorio” de regalías sobre semillas

Cuarenta mil personas cortaron el puente que une Gualeguaychú y la localidad uruguaya de Fray Bentos, en protesta contra la instalación de dos papeleras sobre el río Uruguay. La construcción había sido impulsada durante el gobierno de Jorge Batlle. Se reunieron ya 35 mil firmas que serán enviadas con los reclamos a Kirchner y a Bielsa

La mayor protesta ecologista en Gualeguaychú

El impacto de la introducción de productos genéticamente modificados se evaluó en el Segundo Encuentro Internacional Ayuda Alimentaria, Hambre y Transgénicos, que sesionó en Nicaragua, trascendió hoy aquí

Evalúan en Nicaragua impacto de productos transgénicos

La Comisión Europea ha propuesto a los Estados miembro que aprueben la autorización para la importación y el uso de piensos del maíz transgénico “MON863”, ya que según la opinión de los expertos de la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (EFSA, en sus siglas inglesas) este tipo de maíz es tan seguro como las variedades convencionales

La UE propone la autorización del maíz transgénico “MON863”

La situación de la mujer campesina e indígena en Paraguay se caracteriza por la pobreza y la marginación. Los diferentes tipos de violencia que sufren las mujeres del campo se acentúan con la violencia estructural en sus aspectos económicos, sociales y políticos", dijo Julia Franco, secretaria de relaciones de la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas (CONAMURI)

Paraguay: la represión forma parte de la vida cotidiana de las mujeres

Como un paso para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria, es visto el Plan Nacional de Semillas

Venezuela: Plan Nacional de Semillas garantiza la soberanía alimentaria

Por ABN

Para muchos en Oaxaca, el maíz transgénico que se filtró de E.E.U.U. fue el último insulto de gobiernos sucesivos, que han acabado con el apoyo a la agricultura campesina y adoptado el libre comercio

El maíz transgénico amenaza el "alma" de México