Prensa

La Organización Mundial de la Salud pidió hoy su destrucción y reconoció que ese material podría causar una pandemia

Envían por error a laboratorios un virus mortal de la gripe

Por Infobae

Pese al inesperado aval que el nuevo presidente de la República Oriental del Uruguay decidió otorgar a los inversores que instalarán dos plantas de celulosa sobre las márgenes del río Uruguay, las iniciativas de las entidades intermedias, ambientalistas, del Gobierno municipal y gran parte de la ciudadanía de Gualeguaychú no se detienen. Decidieron unir esfuerzos para exigir el cumplimiento de los tratados internacionales que los Estados firman y luego desoyen

Argentina: siguen las acciones contra la instalación de las papeleras

Advance Agro, una de las compañías de celulosa y papel más grandes de Tailandia, comercializa su tipo de papel "Doble A" como "amigable" con el medio ambiente. La publicidad de la compañía explica que la materia prima proviene de plantaciones y por lo tanto alivia la presión ejercida sobre las zonas de bosque que todavía existen

Fábricas de celulosa IX Tailandia: cambiando arroz por eucaliptus

Hace cinco años la Asamblea General de las Naciones Unidas dio a conocer
ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que todos los miembros de la
ONU se comprometían a alcanzar para el año 2015

Procesos no lineales y cambio ambiental

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE),anunció que está en pie de lucha, cuyas acciones se inician con de la movilización nacional, la toma del Ministerio de Educación y numerosas acciones en provincias para defender sus derechos y los de todos los ecuatorianos y ecuatorianas, agredidos por la política del gobierno de Gutiérrez

Ecuador: la CONAIE inicio del proceso de movilización

La Asociación de Organizaciones de Productores Ecológicos de Bolivia(AOPEB) y otras organizaciones sociales del país han denunciado irregularidades técnicas y legales en el proceso de aprobación del cultivo comercial de soja transgénica por parte del Gobierno,a través del Comité Nacional de Bioseguridad y del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG)

Productores ecológicos de Bolivia denuncian irregularidades en el proceso de aprobación de la soja transgénica

Por SEPRIN

El cultivo y la venta de arroz transgénico, no aprobado para su consumo humano, es una realidad en China desde hace dos años y podría haber llegado a las exportaciones, según un informe divulgado hoy por la organización ecologista Greenpeace

Greenpeace alerta cultivo y venta ilegal arroz transgénico China

Bruselas rechaza la denuncia de Greenpeace sobre una supuesta importación de arroz transgénico desde China

La UE exige desde hoy a las empresas que acrediten que su maíz no contiene el ilegal BT-10