Prensa

Mais uma polêmica veio à tona com a aprovação da Lei de Biossegurança, sancionada pelo presidente da república Luiz Inácio Lula da Silva, no mês passado. A edição do artigo 39 dá margem à várias interpretações sobre a aplicação ou não, da lei dos agrotóxicos nas lavouras geneticamente modificadas

Brasil: mais uma polêmica com a aprovação da lei de Biossegurança

La semilla de maíz transgénico ya está a la venta en Portugal pero, los agricultores se muestran reticentes a comprarla. Su precio, la sequía, el atraso en la legislación e incluso la ausencia de ventajas concretas están haciendo que los productores miren con prevención a esta nueva semilla

Los agricultores portugueses reticentes al maíz transgénico

Los andinos van a la novena ronda del Tratado de Libre Comercio (TLC) en Lima a la espera de respuestas a las ofertas que ellos hicieron en la ronda de Cartagena en la Mesa de Propiedad Intelectual

Propiedad Intelectual: Ecuador espera una respuesta en Lima

Como en el ámbito del software, la agricultura tiende al monocultivo. En las últimas décadas se ha producido una clara concentración de semillas de cada cultivo. Y al igual que en el software, los peligros son similares: pérdida de diversidad y conocimiento tradicional, mayor exposición a plagas, eliminación de los pequeños productores, entre otros

Agricultores y 'hackers' se ayudan para propagar semillas en peligro

Greenpeace reportó que China tiene el segundo caso de contaminación genética de un centro de origen de un grano, que se sumaría al de México, donde se propagó maíz transgénico en 2001 en los cultivos tradicionales de Oaxaca, lugar con alrededor de 50 razas del alimento

China: segundo país con contaminación de transgénicos

La industria alimentaria rechaza las materias primas derivadas de cultivos transgénicos, ya que teme relacionar su principal activo, la marca, con esos cultivos, pero al mismo tiempo busca 'a hurtadillas' valor añadido para sus productos a través de ellos

España: industria teme relacionar transgénicos con marca, según estudio

Por EFE

El secretario Campos había tildado de "patoteril" la posición de la multinacional

Argentina: regalías, Monsanto retomó el diálogo con Agricultura

Fomentar una conciencia en defensa del agave silvestre llevará años:
Esteban Martínez. Realizan foros en la entidad con el propósito de buscar medidas para proteger los bosques secos de la región y a los productores de la planta y de la bebida de origen: el mezcal

México: patentan empresas japonesas genes del maguey espadín en Oaxaca