Prensa

La ecologista Alianza de Protección a la Biodiversidad denunció ayer que se ha confirmado la presencia de maíz transgénico (genéticamente modificado) en Nicaragua y otros países de Centroamérica, y pidió al Gobierno atender con urgencia este caso

Maíz transgénico en Centroamérica

Economistas de México, Puerto Rico, Nicaragua, Argentina y Uruguay rechazaron hoy la aplicación de tratados de libre comercio a las naciones latinoamericanas, porque menosprecian sus economías y agravan la pobreza

Rechazan economistas latinoamericanos tratados de libre comercio

En el debate sobre la Ley de bioseguridad de organismos genéticamente modificados (OGM), a punto de ser votada en el Senado, la Academia Mexicana de Ciencias se vio arrastrada a la discusión de una manera desafortunada

La Academia Mexicana de Ciencias y la bioseguridad

El día después de la Conferencia Internacional sobre la Biodiversidad de París

La Biodiversidad, más que amenazada

La Federación Agraria Argentina (FAA) cuestionó la decisión del secretario de Agricultura, Miguel Campos, de reglamentar el cobro de regalías sobre las semillas de trigo y soja y limitar el derecho del productor de usar los granos de su propiedad para nuevos cultivos. Es por eso que enviaron una carta documento al presidente Néstor Kirchner para que intervenga en el conflicto

Argentina: Reglamentación de regalías sobre las semillas de trigo y soja, carta documento de la Federación Agraria a Kirchner

La organización ecologista Greenpeace ha publicado una Guía para el consumo responsable de pescado con criterios para que los consumidores mejoren sus hábitos de consumo y contribuyan a aliviar la presión sobre los océanos del planeta

Greenpeace publica la "Guía para el consumo responsable de pescado"

La coordinadora de Esquerra Unida del País Valencià (EUPV), Glòria Marcos, manifestó ayer su «sospecha» de que la Constitución Europea «pueda generar problemas en el futuro en materia de seguridad alimentaria» en referencia a que el texto «habla de aplicación de las nuevas tecnologías en la agricultura pero lo que viene a permitir abiertamente es el cultivo y de la comercialización de productos transgénicos».

España: EU sospecha que la constitución creará problemas alimentarios por los transgénicos

El Procurador de Derechos Humanos, Omar Cabezas, anunció que el próximo 16 de febrero se realizará una denuncia de carácter internacional en contra del uso de transgénicos en Nicaragua.

Nicaragua: procuraduría denunciará uso de transgénicos