Prensa

Ante la total falta de asistencia del problema de fumigación del sojal que rodea la comunidad indígena Ka`aty-miri, las mujeres tienen problemas de embarazo con nacimientos prematuros, en tanto que los niños sufren diferentes patologías. El año pasado murieron dos pequeños, el hecho motivó que 7 familias abandonaran la comunidad, por estas malas señales

Paraguay: mujeres tienen partos prematuros y niños mueren por efecto de tóxicos

Um dos maiores temores dos pesquisadores em nanotecnologia é que ela se transforme em alvo de tantas controvérsias quanto a transgenia

ONGs pedem precaução com nanotecnologia durante o FSM

"Sandra Caponi, pesquisadora do Departamento de Saúde Pública da Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC), analisou dois casos de experimentos com humanos: um na África, entre 1998 e 2000, com mulheres grávidas portadoras de HIV; e outro na Índia, entre 1894 e 1899, para determinar o papel do mosquito do gênero Anopheles na transmissão da malária. A desigualdade social é apontada por Caponi como um dos fatores que tem justificado a transformação de vidas em corpos sem direito, que podem ser submetidos e aniquilados"

Desigualdade social justificou experimentos antiéticos com humanos

El gobierno de Vicente Fox está subordinado a las trasnacionales, afirman.
Acuerdan acciones en defensa de los recursos de la nación y de los trabajadores

México: sindicatos y ONG forman red de redes contra el neoliberalismo

Llegaron como pudieron, pero se dicen listos para resistir y dialogar. Tienen esperanza de que el presidente Fox "cumpla con dignidad los acuerdos firmados"

México: la marcha campesina avanza hoy hacia su plantón indefinido ante Gobernación

A multinacional Monsanto, detentora da patente da soja transgênica, confirmou que fará a cobrança de royalties ? que a empresa prefere denominar cobrança por uso indevido da tecnologia ? da produção de soja geneticamente modificada referente à safra 2004/05

Brasil: Monsanto confirma, vai cobrar royalties em MS

El científico mexicano Ignacio Chapela, quien descubrió maíz contaminado con OGM en su país, denuncia una campaña de desprestigio en su contra por parte de las transnacionales de la biotecnología

México: “Quieren transgénicos por las buenas o por las malas”

El Centro Boliviano de Estudio para el Desarrollo Laboral y Agrario hizo un estudio acerca del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y países andinos, donde concluyó que el acuerdo no favorece al desarrollo de la economía de Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador porque impone condiciones desiguales en la comercialización y además tiene el propósito de consolidar la hegemonía de EE.UU. en el Continente

Gana fuerza el movimiento contra los TLC en los países andinos

Por ADITAL