Prensa

Después de las organizaciones de defensa del consumidor, ahora es la vez de los ambientalistas dirigirse al presidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva pidiendo que "no condene el país a los transgénicos" a través de la medida provisoria que autorizará el cultivo de soja genéticamente modificada

Brasil: ambientalistas piden a Lula que no condene el país a los transgénicos

Demanda de Greenpeace

México: Frenk debe dar detalles sobre los transgénicos, por Carolina Gómez Mena

El 75 por ciento del territorio argentino es árido y cada año se suman a las zonas desérticas unas 650.000 hectáreas, un fenómeno preocupante, no sólo desde el punto de vista ambiental, sino también por las graves consecuencias sociales y económicas que produce

Preocupante avance de la desertización en Argentina, por Natalia Kidd

Piden a Cárdenas Jiménez que "deje de agachar la cabeza" ante EU y Canadá. El análisis también servirá de base para legislar en la materia, señala activista

Ecologistas exigen a comisión difundir estudio sobre maíz transgénico en México, por Carolina Gómez Mena

La presencia de organismos genéticamente modificados en Brasil tiene una historia de contrabando de semillas, siembra ilegal y, a partir de 2003, la cosecha oficial de soja transgénica obtenida por una medida provisoria promulgada por el vicepresidente de la República, José Alencar

Brasil liberará transgénicos sin garantía científica

Un grupo de países en desarrollo, algunos de ellos latinoamericanos, presentaron en la Organización Mundial del Comercio (OMC) una propuesta para que se aborde el problema de la apropiación de los recursos genéticos y los conocimientos tradicionales en los trámites de patentes

Países en desarrollo proponen en la OMC revenir "biopiratería"

La Premio Nobel de la Paz en 1992 y líder indígena guatemalteca, Rigoberta Menchú, denunció hoy la ciudad sureña de Córdoba que empresas multinacionales están comprando los lugares de donde brota el agua

Menchú denuncia que multinacionales compran yacimientos de agua

Lejos de proteger los intereses nacionales, el gobierno mexicano está cediendo hoy a las presiones de gobiernos extranjeros en un tema tan delicado como el de la contaminación transgénica del maíz, denunciaron aquí organizaciones sociales

Cede México a presiones extranjeras en tema del maíz