Prensa

Imagínese ser un agricultor y que los tribunales lo condenen por plantar semillas que usted mismo recogió de su cosecha pasada

¿De quién es la semilla?, por Leonardo Garnier

Habría ''medidas radicales'', alertan organizaciones

México: el fracaso del neoliberalismo en el campo obliga a revisar el TLCAN, por Matilde Perez

Biodiversidad: la frontera agrícola avanza sobre ambientes no preservados. Investigadores de la UBA estiman que para 2010 la superficie ocupada por cultivos se duplicará

Argentina: el bosque chaqueño, en grave riesgo, por Cecilia Draghi

Muestra del desequilibrio entre la promesa económica y el logro real del TLCAN. Los pobres del campo llevan sobre sus espaldas el peso de los ajustes del acuerdo, afirma. A 10 años de la puesta en marcha se han perdido 30% de los empleos creados en los 90

México, ejemplo del fracaso de la apertura comercial: UNCTAD, por Kira Núñez

Luego de 11 días de largas discusiones, concluyó la tercera sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas con la adopción de una serie de recomendaciones para mejor la vida de todas las poblaciones nativas del mundo

Indígenas y propiedad intelectual

Para Permitir que se patenten plantas y animales Colombia tendría que desconocer compromisos adquiridos con sus socios andinos

La biodiversidad está en la mira de Estados Unidos en el Tratado de Libre Comercio con Colombia

Los usuarios de los aeropuertos brasileros están recibiendo informaciones para transformarse en aliados del Programa Nacional de Combate al Tráfico de Animales Silvestres, lanzado el año pasado

Brasil pierde dinero y diversidad biológica con tráfico de animales

A China, maior comprador de soja do mundo, rejeitou pela terceira vez um carregamento de soja brasileira, alegando que o produto estava contaminado com um produto químico prejudicial, afirmou uma fonte da indústria nessa segunda-feira

China rejeita terceiro carregamento de soja do Brasil