Prensa

El riesgo de dejar la alimentación en manos del mercado. Walter Pengue habló de la inacción estatal ante el modelo y sus efectos ambientales y sociales

Argentina: pampeanización y deuda ecológica - Entrevista a Walter Pengue, por Alfredo Hoffman

La movilización de los pobladores de Esquel y de las localidades vecinas del noroeste de Chubut y suroeste de Río Negro echó luz sobre la ofensiva minera

Argentina: oposición Mapuche al avance minero, por Hernán Scandizzo

Decreto que regulamenta rotulagem de transgênicos entra em vigor

Brasil: rotulagem de transgênicos exige vigilância

Exigen unas medidas que amparen el derecho prioritario de los agricultores a no sufrir contaminación genética

España: ecologistas, agricultores y consumidores piden la retirada del borrador sobre la coexistencia de cultivos transgénicos y convencionales

El líder del Movimiento Sin Tierra (MST), Joao Pedro Stédile, afirmó que los conflictos en el agro brasileño continuarán mientras un 1% siga poseyendo 120 millones de hectáreas y 23 millones carezcan de tierras

Brasil: el conflicto en el agro brasileño sólo terminará con el fin del latifundio y la tremenda desigualdad

Acaba de terminar la segunda jornada de la reunión informal de negociación del ALCA en Buenos Aires. Nuevamente los negociadores del MERCOSUR y Estados Unidos, Canadá, México, Ecuador, Chile y Costa Rica no lograron un acuerdo y decidieron aplazar la continuación de la reunión de CNC prevista para fines de Abril en Puebla

Argentina: ALCA: vuelve a suspenderse Puebla, por Campaña Continental contra el ALCA

"La expansión de la frontera agrícola liderada por la soja transgénica y acompañada por el maíz, trigo y algodón, ha generado un aumento en la valoración de las tierras y un interés de empresarios internacionales y extraprovinciales"

Argentina: Santiago del Estero sufre intervención a causa de transgénicos, por Evandro Bonfim

Un total de 48 países han ratificado el primer tratado internacional vinculante sobre recursos fitogenéticos para la agricultura y la alimentación. Comienza así la cuenta atrás para la entrada en vigor del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Agricultura y la Alimentación

El tratado sobre biodiversidad ya está listo para su entrada en vigor