Prensa

Pela 2.ª vez seguida, taxa supera em 5 mil km2 média dos anos 90; 'é inaceitável', diz ecologista

Amazônia pode ficar pela metade em 80 anos, por Sandra Sato

Verónica Gago comenta el libro de Vandana Shiva: "Cosecha robada. El secuestro del suministro mundial de alimentos"

El síndrome de la vaca loca, por Verónica Gago

En la actual campaña se sembraron 1.141.200 hectáreas, un 11,17 % más que en el ciclo anterior. San Salvador, Federal y Concordia fueron los departamentos en donde se registraron los mayores crecimientos del área destinada a la oleaginosa

Argentina: la soja no detiene su avance en Entre Ríos

"La Argentina, el otrora 'granero del mundo', el país de la 'mejor carne del mundo', es ahora una mera republiqueta sojera productora de commodities forrajeros para que la Unión Europea, China y los EE.UU., críen su ganado"

Argentina: del granero del mundo al hambre generalizado, de la mano del monocultivo de soja transgénica, por Alberto J. Lapolla

Según la organización Greenpeace, España vuelve a quedarse sola en Europa en el cultivo de transgénicos tras la renuncia de Bayer a introducir sus semillas en el Reino Unido y comercializar el maíz recientemente aprobado por el Gobierno británico

Nuevas renuncias a introducir cultivos de transgénicos en el Reino Unido

Si usted fuera a una tienda y viera un anuncio de galletas que dice "no hay pruebas de que sean malas para la salud", ¿las compraría? Yo no. Y creo que nadie más

Transgénicos: víctimas y pruebas, por Silvia Ribeiro

La deforestación de la selva amazónica aumentó 133% en un año en el estado brasileño de Mato Grosso, informó la Fundación Estadual del Medio Ambiente (FEMA) en base de fotos tomadas por satélite

Brasil: es grave la deforestación en el Mato Grosso

Por ADITAL

Tras casi un año de espera, Brasil cuenta ahora con instrumentos legales que establecen las reglas de identificación de transgénicos, así como las competencias y los procedimientos a ser adoptados por los órganos fiscalizadores

Brasil publica normas sobre identificación de transgénicos

Por ADITAL