Prensa

"Bosques naturales arrasados sistemáticamente para ocupar superficie de sembradío de soja, la utilización intensiva e incontrolada de agroquímicos probadamente agresivos a la naturaleza y el medio ambiente, la exigencia de acelerar el proyecto de la hidrovía (convertir al Paraná en un canal que traiga el mar al río al costo de la destrucción ecológica del litoral fluvial) y una consecuencia aún más disimulada: la instrumentación de un modelo de país agroexportador de economía primaria y bajo valor agregado"

La fiebre de la soja. Una falsa imagen de desarrollo y sus verdaderos costos

Numerosos ambientalistas criticaram o Brasil por tentar bloquear as iniciativas para impor uma rotulagem rigorosa aos Organismos Geneticamente Modificados (OGMs), como reclama a União Européia (UE) e os países desenvolvidos

Ecologistas denunciam Brasil

El acuerdo cuenta con la oposición de Estados Unidos. Aplicable desde septiembre de 2003, este instrumento de la Convención sobre la Biodiversidad Biológica de 1992 autoriza a un Estado a prohibir la importación de OGM en virtud del principio de precaución

Kuala Lumpur: acuerdan reglamento internacional para exportaciones de OGM

Los 87 Estados miembros del Protocolo de Cartagena sobre Bioseguridad, que entró en vigor el pasado septiembre, acordaron hoy el establecimiento de un sistema de control del comercio de los organismos genéticamente modificados (OGM), según informa el Programa de la ONU para el Medio Ambiente, recogiendo los resultados de la primera Conferencia de las Partes que concluyó hoy en Kuala Lumpur (Malasia)

Los 87 Estados miembros del Protocolo de Cartagena sobre Bioseguridad refuerzan el control del comercio de OGM

La I Conferencia Mundial sobre Biodiversidad concluyó hoy aquí con la adopción de un sistema internacional de etiquetado para lograr una fácil identificación de los organismos genéticamente modificados (OGM)

Expertos acuerdan en Malasia etiquetear productos transgénicos

O consumo de soja pode causar infertilidade masculina, segundo pesquisadores do hospital Royal Victoria, em Belfast, na Irlanda do Norte

Soja puede causar infertilidade nos homens, diz pesquisa

Mais de 50 instituições de pesquisa de todo o país, selecionadas pelo Projeto de Conservação e Utilização Sustentável da Diversidade Biológica Brasileira (ProBio), estão recebendo, a partir desta semana, as Cartas-consulta do projeto Espécies da Flora Brasileira de Importância Econômica Atual ou Potencial - Plantas para o Futuro

Brasil: projeto investe R$ 1,3 milhão para pesquisas sobre biodiversidade

El Convenio de Rotterdam sobre Procedimiento de Consentimiento Fundamentado Previo (CFP), relativo al comercio de plaguicidas y productos químicos peligrosos para la salud y el Medio Ambiente, entró ayer en vigor, por lo que de ahora en adelante será legalmente vinculante para los países firmantes

Entra en vigor el Convenio sobre comercio de plaguicidas y químicos peligrosos para salud y el medio ambiente