Prensa

Adolfo Ortiz Grance, presidente de la Organización Nacional Campesina (Onac), dijo ayer que es necesario que el Congreso emita una ley que reglamente el avance del cultivo de soja

Paraguay: Quieren que regulen avance de cultivos. Gobierno envía más policías y militares al campo

Gobierno envía a más policías y militares al campo

Paraguay: las autoridades defienden a latifundistas, dice la FNC

Una vez finalizado el discurso inaugural del Presidente Ricardo Lagos, entre el público asistente a la sesión plenaria en el recinto de SurActivo surgió la infaltable bandera de lucha de la organización ecológica Greenpeace, materializada en un lienzo bastante explícito levantado por el coordinador de la Campaña contra la Ingeniería Genética, Juan Carlos Cuchacovich: "Etiquetado ahora, NO a los transgénicos"

Chile: transgénicos: "Este foro es pobre, porque no se confrontan posiciones"

Bajo este lema, las mujeres agricultoras y productoras se concentrarán el 8 de marzo en Zaragoza

España: "Mujeres cultivando Vida, no a los transgénicos"

Después de varias manifestaciones realizadas por entidades ambientalistas, Japón ha anulado el registro del nombre de la fruta cupuaçu, que sería usado como marca con exclusividad por las multinacionales Asahi Foods y Cupuaçu International, multinacionales japonesas

Brasil: japoneses no consiguen registrar nombre del cupuaçu

Por ADITAL

El Foro de Biotecnología, no será sólo un espacio para que los investigadores del área conozcan los avances logrados en los últimos años sobre el tema en el ámbito internacional, sino para que entidades que propugna el cuidado del medioambiente o prácticas agrícolas sustentables conozcan propuestas que resisten, por los daños que podrían generar en la salud humana o en ecosistema

Chile: "La silenciosa mirada de grupos ambientalistas"

Las principales compañías agroquímicas del mundo, con apoyo de los Estados Unidos, están introduciendo en Africa Occidental algodón genéticamente modificado, un verdadero "caballo de Troya" que aumentaría la dependencia de los países hacia multinacionales como Monsanto, Syngenta y Dow

Washington ahora invade el África con algodón genéticamente modificado

Roberto Requião critica ministro Roberto Rodrigues, após declaração de que o Paraná não será considerado área livre de transgênicos

Brasil: transgênicos: PR insiste no título de área livre, por Leonardo Franklin