Prensa

Mujeres de las comunidades indígenas del Perú compartieron sus experiencias sobre los impactos de la crisis climática que sufren en el Seminario Taller “Justicia Climática para las mujeres y los pueblos”, organizado por la Marcha Mundial de Mujeres

Perú: seminario taller “justicia climática para las mujeres y los pueblos”

Se tudo der certo e todos os países fizerem o máximo para conter emissões de carbono nos próximos anos, o mundo ainda estará longe de cumprir a meta de limitar o aquecimento global a 2ºC

Planeta passa longe de meta do clima

En el marco de la Cumbre Continental de Comunicación Indígena celebrada en Colombia, reconocidos medios de prensa indígena digitales acordaron un plan de colaboración para potenciar el alcance de su actividad periodística

Medios digitales de prensa indígena unen esfuerzos para potenciar sus servicios

Por AINI

El Protocolo de Kyoto ya está rebasado y sus metas se quedaron por debajo de lo que el planeta requiere, señaló Juan Elvira Quesada, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Explicó que tiene como limitación que su primer periodo de compromisos está por cumplirse

El Protocolo de Kyoto ya ha sido rebasado

La comunidad Qom La Primavera, en la norteña provincia de Formosa, fue reprimida para que desaloje un predio que reclaman como propio. Como consecuencia de la represión dos comuneros y un policía resultaron muertos

Argentina: tres muertos en un desalojo a una comunidad originaria de Formosa

Ocho personas resultaron heridas y 16 fueron detenidas durante la represión a las protestas contra el proyecto minero Tía María en la provincia arequipeña de Islay, en Perú

Ocho personas heridas por protestas contra minera en Perú

"Es importante para nuestra nación cultivar alimentos, alimentar a nuestra población. ¿Pueden ustedes imaginar un país que no fuera capaz de cultivar alimentos suficientes para alimentar a su población? Sería una nación expuesta a presiones internacionales. Sería una nación vulnerable. Y por eso, cuando hablamos de la agricultura norteamericana, en realidad hablamos de una cuestión de seguridad nacional

Costa Rica: cuando los alimentos son objeto de negocio

Hombres y mujeres de la Comunidad Xinka de Jutiapa miembros de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas CNOC, dieron a conocer que ante la falta de respuesta por parte de autoridades a sus diferentes demandas planteadas, continúan organizándose y en alerta para cualquier medida de acción

Guatemala: CNOC, continuará con propuestas demandas y acciones