Prensa

Amigos de la Tierra, Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Ecologistas en Acción y Greenpeace han pedido a la nueva ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, la prohibición del cultivo transgénico a pesar de que la superficie cultivada ha descendido en un 11 por ciento, según informan estas entidades

Piden prohibición de cultivo transgénico a pesar de un descenso del 11%

El 78% de las zonas protegidas creadas en el mundo desde 2003 hasta 2009 están localizadas en la Amazonía. Los datos son de un informe elaborado por los 9 países de la región

La amazonía concentra el 78% de las zonas protegidas creadas en 6 años

El futuro de la seguridad alimentaria global podría estar en riesgo si no hay un mayor esfuerzo por conservar y usar la diversidad genética de cultivos y sus parientes silvestres, dijo la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)

Conservar y usar la diversidad genética de cultivos y silvestre evitará riesgo alimentario

Com uma plenária do Palácio do Planalto lotada por convidados e atingidos por barragens, na tarde de ontem (26), o presidente Lula assinou o decreto que estabelece critérios de cadastro socioeconômico às pessoas atingidas pelas barragens em todo o país

Brasil: decreto assinado pelo presidente Lula cria cadastro de atingidos por barragens

Por MAB

La Cámara de Acusación de la ciudad de Córdoba elevó a juicio la causa de contaminación por fumigación clandestina con plaguicidas en barrio Ituzaingó Anexo de esta ciudad, que se sigue contra dos agropecuarios y un piloto de avión

Argentina: elevan a juicio causa por contaminación en Ituzaingó Anexo

Por La Voz

Comunidades indígenas han cuestionado la última subasta de la Amazonia después de conocerse que los indígenas afectados podrían no haber sido consultados antes de que su tierra fuera vendida a empresas petroleras extranjeras la semana pasada

Perú: los indígenas exigen explicaciones por la venta de la Amazonia

Comenzó la segunda semana de la Décima Conferencia de la Convención sobre Biodiversidad en Nagoya, Japón. Hasta el momento hay pocos avances en las conversaciones entre los Gobiernos

Informe: la diversidad biológica en debate

La medida de fuerza se realiza sobre la cuenca del río Marañón, en la amazonía peruana. Los comuneros solicitan la presencia de autoridades estatales y de ejecutivos de la empresa Pluspetrol, de capitales argentinos

Indígenas peruanos bloquean un río por contaminación de petrolera