Prensa

A las doce la noche del domingo 24 de octubre, pobladores de la cuenca del alto Marañón (Distrito de Nauta) organizados en sus bases por comunidades, tomaron la decisión de cerrar literalmente el Río Marañón a la altura de la comunidad de Puerto Orlando, a ocho horas aproximadamente de la ciudad de Nauta

Perú: El Marañón nuestro de cada día, cada día ya no es mas nuestro

La FAO lanza el segundo informe del estado de los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura en el mundo. El informe de 350 páginas, cubre todo tipo de aspectos, desde la compilación de bancos de genes a los efectos del cambio climático sobre la diversidad agrícola, supone un chequeo completo sobre las iniciativas para proteger la biodiversidad en la alimentación y la agricultura

Biodiversidad agrícola: utilizarla para que no se pierda

Por FAO

Cerca de 100 mil paraguaios deixam suas terras todos os anos. Diante dos graves conflitos associados à expansão do agronegócio no país, movimentos sociais defendem a construção de um projeto com base na reforma agrária

Paraguay: "sojização" acentua pobreza e migrações, afirmam camponeses

Representantes indígenas presentes en la Décima Conferencia de la ONU sobre Diversidad Biológica reclaman incluir sus reivindicaciones en la ley que pretende reglamentar el uso y el comercio de recursos genéticos y de conocimientos tradicionales

Indígenas piden respeto a sus derechos en tratado contra biopiratería

Ecologistas en Acción celebra el acuerdo alcanzado por todas las partes de la Convención de la ONU de Diversidad Biológica que concluye este viernes en Nagoya (Japón) en relación con biodiversidad y el cambio climático, por el que han acordado establecer una moratoria sobre experimentos de geo-ingeniería que pretenden modificar el clima con alteraciones biológicas o físico químicas del medio a gran escala

Ecologistas en Acción celebra acuerdo de moratoria sobre experimentos de geo-ingeniería

A Agência Nacional de Vigilância Sanitária abriu uma consulta pública de 60 dias para ouvir a sociedade sobre sua proposta de restringir elementos químicos nos alimentos

Brasil: anvisa abre discussão pública sobre química nos alimentos

El agua dulce del mundo es cada vez menos apta para el consumo humano. Un estudio realizado por varias universidades norteamericanas revela que los principales ríos del globo, que abastecen a diario a 5.000 millones de personas, están seriamente amenazados; en gran medida, por la contaminación

Los ríos padecen

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió que la diversidad genética de las plantas que sirven de alimento y sus parientes silvestres están en riesgo de perderse para siempre si no se genera interés y disposición para conservarlas y utilizarlas

Peligra la diversidad genética de plantas que sirven de alimento