Prensa

O Fórum Nacional pela Reforma Agrária e Justiça no Campo entrega hoje à sociedade brasileira o resultado do Plebiscito Popular sobre o Limite da Propriedade, realizado de 1º a 12 de setembro de 2010

Brasil: mais de 500 mil pessoas votam por limite à propriedade

Este 12 de octubre, en el marco del “Día de la Resistencia de los Pueblos Originarios”, y la “III Minga Global por la Madre Tierra”, el Consejo de la Nación Charrúa, representado por ADENCH y la Comunidad Charrúa Basquadé Inchalá, junto al grupo Chonik, realizaron un acto político en la Plaza Libertad del centro de la ciudad de Montevideo, en el cual expresaron sus reivindicaciones y demandas

Uruguay: Consejo de la Nación Charrúa reclama al Estado que ratifique Convenio 169

Sob forte pressão dos outros 158 países signatários do Protocolo de Cartagena sobre Biossegurança, o governo brasileiro aceitou incluir regras mais rígidas na Convenção da Biodiversidade que podem elevar custos do comércio e transporte internacionais de organismos geneticamente modificados

Brasil agora apoia seguro para transgénico

Como comentábamos en la anterior información, España es el único país de la UE que cultiva maíz transgénico a gran escala. Otros países como Austria, Alemania, Bulgaria, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia o Polonia prohiben su cultivo basándose en evidencias científicas sobre sus impactos ambientales, la imposibilidad de evitar la contaminación genética de otros cultivos y sus posibles daños a la salud

El Gobierno transgénico

El Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada (CESTA), considera que es de necesidad urgente que el Estado cree una política de soberanía alimentaria, la cual promovería la producción agrícola para abastecer al país con la alimentación básica y, proponen hacerlo a través de la agricultura agroecológica y la implantación de una “verdadera reforma agraria”

El Salvador: es urgente promover la soberanía alimentaria

Un comité especializado en revisar la utilización de productos químicos contaminantes recomendó prohibir el pesticida “endosulfán”, informó hoy el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA)

PNUMA recomienda prohibición de pesticida

"Contra el saqueo del capital y del imperio, por la tierra y por la soberanía de nuestros pueblos, América lucha". Fue bajo este lema que campesinos y campesinas, además de organizaciones de pueblos originarios y afrodescendientes, se reunieron en Quito, Ecuador, entre los días 8 y 16 de octubre, para el V Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC)

Congreso de CLOC reafirma necesidad de fortalecer lucha por la soberanía alimentaria

Por ADITAL

Brasil, Índia e África do Sul juntaram forças para rejeitar pressões pela extensão de direitos de propriedade intelectual, e defenderam o uso efetivo de flexibilidades como licença compulsória, ou seja, quebra de patentes, para melhorar o acesso a remédios baratos

Brasil defende direito de quebrar patente de remédios