Prensa

El genocidio negado, el despojo de tierras y la lucha de las comunidades indígenas son los ejes de Argentina Originaria: genocidios, saqueos y resistencias, un libro del periodista Darío Aranda. La obra, que recopila investigaciones, crónicas y entrevistas publicadas en Página/12 y suma textos nuevos, otorga la voz a los pueblos originarios que interpelan a las industrias extractivas y gobiernos que pretenden sus territorios

Argentina originaria

El doctor Henry Clifford, vicepresidente Ventas y Marketing de Aqua Bounty Technological Inc. , compañía norteamericana de biotecnología que hace más de una década exige permiso para comercializar el salmón genéticamente modificado, visitará el sur de Chile a mediados de noviembre

Compañía creadora del salmón transgénico comienza en Chile promoción de su espécimen

Olvídense de los especuladores y de los agrocombustibles. La verdadera causa de la continua crisis alimentaria son las corporaciones del sector porque exprimen a la agricultura, señaló el profesor holandés Jan-Douwe van der Ploeg.

Corporaciones generan crisis alimentaria

En Costa Rica, once ayunantes primero y, después, cinco personas en huelga de hambre, se enfrentan a la empresa minera Infinito Gold por amor a la Madre Tierra

Costa Rica: los ayunantes de visita en el reino del respeto

Espécies são extintas num ritmo mil vezes maior do que o natural, minando a estabilidade de ecossistemas ao redor do planeta, causando prejuízos avaliados em até US$ 5 trilhões anuais e ameaçando nossa própria existência. O alerta dramático foi ouvido ontem por representantes de 193 países na abertura da 10a. Conferência das Partes sobre Biodiversidade (COP10)

Dez anos para salvar a natureza

Entre los días 29 de noviembre y 10 de diciembre, Cancún, México, se transformará en el centro de atención debido a la 16ª Conferencia de las Partes (COP 16) de la Convención-Marco de la Organización de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático

Organizaciones sociales preparan movilizaciones para la COP 16

Uso ilegal de la biodiversidad y la apropiación de conocimientos de pueblos nativos y campesinos para su explotación comercial es tema central desde este 18 de octubre en Conferencia sobre Biodiversidad en Nagoya, Japón

Biopiratería: grave problema para países en desarrollo

Por DPA

Con una importante movilización que cerrará en Plaza de Mayo, hoy finaliza una semana de actividades en Argentina, que tiene como principal consigna “Contra el hambre y el saqueo, por la soberanía popular” e incluyó diversas actividades por la soberanía de los cuerpos (en el marco del 25º Encuentro Nacional de Mujeres), actos en repudio al 12 de octubre de 1492, contra el colonialismo y el genocidio a los pueblos originarios y un encuentro de organizaciones por la soberanía alimentaria

Argentina: “hoy la producción de alimentos que se consume en ciudades está en manos del enemigo”