Prensa

Para encontrar maneiras de diminuir a extinção de espécies, governos estão negociando acordos na Convenção sobre Diversidade Biológica. Um dos assuntos mais importantes é o controle sobre os transgênicos

Uso de transgênicos é tema na Convenção de Diversidade Biológica

Con la asistencia de los presidentes Evo Morales de Bolivia y Rafael Correa de Ecuador se inauguró este 12 de octubre en Quito el V Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) que se prolongará hasta el 16 de octubre

Congreso de la CLOC en momento clave del continente

Las organizaciones campesinas evaluaron la actualidad política en América Latina y Caribe. El debate giró alrededor de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA).

El contexto político regional en debate en el Congreso de la CLOC

Así lo señaló la integrante de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo - Vía Campesina de República Dominicana, Juana Ferrer. El Congreso de la CLOC discutió sobre el rol de los planes de seguridad en la región

“Hay una necesidad de construir una alternativa”

El dirigente del Movimiento Sin Tierra de Brasil, João Stedile, afirmó que el “modelo del agronegocio tiene contradicciones fundamentales". Fue durante su presentación en el Congreso de la CLOC en Quito, Ecuador

Stedile: “La agricultura campesina es la única que puede salvar el planeta”

Toda la noche de ayer 12 y madrugada del 13 de octubre, 2010, sigue la represión contra comunitarios y comunitarias que el día de ayer llegaron frente a la municipalidad de Jocotán Chiquimula para manifestar su desacuerdo porque el alcalde municipal de este municipio apoya a las empresas transnacionales que construirían hidroelectricas, explotarían minas metalicas y la construcción de lo que se ha denominado Corredor Tecnólogico

Guatemala: agresiones y represión en contra del pueblo Maya Ch´orti´

Por OCMAL

El año 2010 fue declarado Año de la Biodiversidad de la ONU. Según el Secretario de la Convención sobre la Diversidad Biológica de la ONU, Oliver Hillel: "Estamos perdiendo la biodiversidad a un ritmo mil veces mayor que la tasa normal en la historia de la tierra [...]"

¿De quién es la responsabilidad y compensación por los daños causados por los OMG?

Catorce casos de acusaciones a empresas europeas por su accionar en América Latina y el Caribe fueron presentados este viernes ante el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) que empezó a sesionar en Madrid, España. Cuando este sábado terminen de presentarse la totalidad de los casos serán cerca de 30

Comenzó a sesionar el Tribunal Permanente de los Pueblos en Madrid